Saltar al contenido

Felipe Bardi rompe límites rumbo al Mundial de Tokio

13/05/2025
Felipe Bardi rompe límites rumbo al Mundial de Tokio
Contenido

    El velocista brasileño brilla con récords históricos y apunta con fuerza al Campeonato Mundial 2025

    Fuente: FPA Foto: Matias Santana

    Felipe Bardi, uno de los nombres más prometedores del atletismo brasileño, ha dado un paso crucial en su carrera al lograr una marca histórica de 9.99 segundos en los 100 metros planos durante el Campeonato Sudamericano de Atletismo en Mar del Plata, Argentina. Con este tiempo, se convirtió en el primer brasileño en correr oficialmente por debajo de los 10 segundos en eventos internacionales y aseguró su clasificación al Mundial de Tokio que se celebrará en septiembre.

    Este logro consolida su posición como uno de los mejores velocistas de Sudamérica, reafirmando su dominio con el récord continental de 9.96 segundos, registrado en 2023 en São Bernardo do Campo. Además, su compañero de equipo en Sesi-SP, Erik Felipe Bardosa Cardoso, también alcanzó el índice clasificatorio, fortaleciendo la presencia brasileña en la competencia global.

    Trayectoria forjada con método y dedicación

    El éxito de Bardi no es casualidad. Es el resultado de una formación sólida y un programa de entrenamiento meticuloso. Su entrenador, Darci Ferreira, atribuye el desempeño del atleta a una base bien estructurada desde sus inicios en el proyecto de formación del SESI, donde la entrenadora Rosana jugó un papel esencial en su desarrollo motor y técnico.

    «Desde niño, Felipe mostró habilidades excepcionales, compitiendo en diferentes disciplinas. En 2015 ya destacaba al coronarse campeón mundial escolar en los 200 metros en China», recuerda Ferreira. Este enfoque multidisciplinario le permitió desarrollar una base atlética robusta que ha sostenido su progreso constante.

    Un sistema que potencia talentos

    El modelo de formación del SESI São Paulo se enfoca en la mejora progresiva del rendimiento individual, combinando ciencia del deporte y educación. Este entorno permitió que Felipe adquiriera no solo destrezas físicas, sino también inteligencia competitiva. “Nuestro objetivo siempre fue el desarrollo continuo, no solo romper marcas”, subraya Ferreira.

    Un 2025 lleno de confianza y objetivos claros

    El presente de Bardi es tan prometedor como su futuro. La marca de 9.99 segundos, obtenida en condiciones técnicas exigentes, refuerza la confianza del equipo técnico en su capacidad para pelear por un lugar entre los mejores del mundo. Su participación reciente en el Mundial de Relevos en Guangzhou, donde el equipo brasileño de 4×100 metros cronometró 38.40 segundos, también deja ver el buen momento colectivo de la delegación nacional.

    El cuarteto compuesto por Felipe Bardi, Vinícius Moraes, Vitor Hugo dos Santos y Erik Cardoso mejoró notablemente su tiempo respecto al Campeonato Sudamericano (39.62), y posicionó a Brasil entre los mejores equipos del ranking WA 2025.

    Principales actuaciones internacionales de Felipe Bardi

    AñoEventoPruebaPosiciónMarca
    2016Mundial U20 (Bydgoszcz)4x100mDQ
    2017Panamericano U20 (Trujillo)100m / 4x100m3° / 4°10.47
    2021Juegos Olímpicos (Tokio)100m / 4x100m5° / 5°10.26 / 38.34
    2022Mundial Indoor (Belgrado)60m6.67
    2023Mundial (Budapest)100m / 4x100m6° / DQ10.25
    2024Olímpicos (París)100m / 4x100m4° / 6°10.18 / 38.73
    2025Sudamericano (Mar del Plata)100m / 4x100m1° / 2°9.99 / 39.62

    Top 10 marcas personales de Felipe Bardi en 100m

    1. 9.96 – São Bernardo do Campo (09.09.2023)
    2. 9.99 – Mar del Plata (25.04.2025)
    3. 10.00 – São Paulo (23.08.2024)
    4. 10.01 – São Paulo (23.08.2024)
    5. 10.05 – São Paulo (27.06.2024)
    6. 10.07 – Bragança Paulista (14.05.2022)
    7. 10.07 – São Paulo (15.04.2023)
    8. 10.09 – Río de Janeiro (22.06.2022)
    9. 10.10 – Azusa (10.04.2021)
    10. 10.10 – São Paulo (22.10.2022)

    Bardi: más que velocidad, una inspiración

    Felipe Bardi representa el fruto de años de planificación deportiva, talento natural y dedicación incansable. Su ejemplo inspira a nuevas generaciones de atletas brasileños y coloca al atletismo nacional en el mapa de la élite mundial. El Mundial de Tokio será, sin duda, una nueva oportunidad para escribir otro capítulo brillante en su trayectoria.