Fuente: CBAT
El torneo de atletismo de los Juegos Universitarios Brasileños (JUB) de 2022 tuvo su segundo día de competencias este miércoles 21 de septiembre en la pista del Complexo Militar do Planalto, en Brasilia, que acoge el evento por segunda vez consecutiva y reúne a más de 7 mil participantes, entre atletas, miembros de comités técnicos, profesionales de la salud y voluntarios hasta el domingo (15/9).
El valor sobresaliente fue Felipe Bardi dos Santos (FUPE UNI SANTANNA-SP), de 24 años, que ganó la carrera de 100 m, con tiempo de 10,00, pero con viento favorable de 2,8 m/s, por encima de lo permitido, y así no tendrá la marca aprobada. El velocista defendió a Brasil en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y en la Copa del Mundo de Oregón 2022. Robson Lins Aguiar (FAPE UNINASSAU-PE) cruzó la meta en segundo lugar, con 10,31, y Juliano da Silva (FGDU UNIEVANGÉLICA-GO) fue tercero, con 10,42.
En los 100 m femeninos, Anny Caroline de Bassi (FCDU/ESTÁCIO-SC) fue la vencedora con 11,85 (0,8), seguida de Lara Beatriz Morais da Silva (FAPE/UNINASSAU-PE), con 11,93, y Nicole Sakamoto Arsuffi (FUPE )./UNIP-SP), con 12.13.
En los 10.000 m, la pernambucana Maria Lucineida Moreira (FAPE UNINASSAU-PE) fue la campeona, con 37:23.85. Medalla de oro en las Loterias Caixa Sub-23 de Brasil en los 5.000 y 10.000 m (16 y 17/9) la atleta fue convocada al Campeonato Sudamericano de la categoría, a disputarse del 29 de septiembre al 1 de octubre, en Cascavel, en Parana.Aline Prudêncio de Freitas (FUCE/UNIATENEU-CE) quedó en segundo lugar, con 38:04.64, seguida por Laura Manuela Espinosa Morales (FEURJ/UNIVERITAS-RJ), con 38:58.52.
Mirelle Leite da Silva (FAPE/UNINASSAU-PE), también convocada para el Campeonato Sudamericano Sub-23, ganó el oro en los 3.000 m con obstáculos, con 11:10.56. Elisabete dos Santos Batista (FUBE/ANHANGUERA-BA) terminó en segundo lugar, con 12:40.26, seguida por Milena Gomes da Silva (FUEC/UVV-ES), con 13:11.76.
En el lanzamiento del disco, Wellington Fernandes da Cruz Filho (FUPE/UNISANTANNA-SP) fue el vencedor, con 54,31 m. Anderson Fagundes Ferreira (FCDU/UNIASSELVI-SC) quedó en segundo lugar, con 50,54 m, seguido de João Marcelo Silva de Souza (FMEU/FCARP-MT), con 46,82 m.
En los 400 m, Marcos Vinícius Silva Moraes (FAPE/UNINASSAU-PE) rompió el récord de la competencia, con 46,30. La mejor marca anterior fue 46,31 de Anderson de Freitas Henriques de Rio Grande do Sul. Eduardo Henrique Gomes (FADU/UMJ-AL) se quedó con la plata, con 47,4, mientras que Evandro José da Silva Martins (FAPE/UNINASSAU-PE) quedó tercero, con 47,47.
En total, 28 modalidades forman parte de la programación deportiva del evento, entre académicas, olímpicas, paralímpicas y electrónicas. El breaking, deporte que debutará en los Juegos Olímpicos de París de 2024, forma parte por primera vez de los Juegos Universitarios. Después de un período de pausa, el skate y las porristas regresan al evento.