Exitoso Nacional de Semifondo y Fondo en Colombia

Informe: Víctor Zapata /Fecodatle

La realización del Campeonato Nacional de Semifondo y Fondo, que concluyó este domingo 26 de marzo en el estadio Luis Figueroa, en La Flora (Bucaramanga), resultó un verdadero suceso. La gran cantidad de participantes, así como el ascendente nivel en casi todas las pruebas, resulta un aliciente para la recuperación de la calidad en estas especialidades, en un futuro próximo.

Por ejemplo, la prueba femenina de los 5.000 metros llanos, este domingo vio a 14 atletas por debajo de 18 minutos (seis de ellas debajo de 17 m). El triunfo fue para una consagrada como Muriel Coneo (16:18.71), pero luego llegaron varias integrantes de la nueva generación como María Fernanda Montoya (quien marcó 16:20.72, pocas horas después de su victoria en 10 mil). Angie Nocua quedó tercera con 16:29.73 y Shelcy Sarmiento, cuarta con 16:43.57. El quinto lugar fue para Leidy Romero con 16:51.15 y el sexto para la ex campeona sudamericana Carolina Tabares, quien está retornando progresivamente a las competencias y ahora marcó 16:52.99.

En la misma prueba, entre los hombres, ganó el atleta olímpico Carlos Andrés San Martín con 14:21.87, escoltado por David Gómez con 14:25.40 y Rubén Sebastián Barbosa con 14:26.36. En la jornada anterior San Martín había logrado  los 1.500 metros con 3:47.43, con segundo puesto para Luis Viáfara (3:48.069 y medalla de bronce para Miguel Angel Mesa (3:50.85). En esa distancia, la vencedora en damas fue Shelccy Sarmiento con 4:30.08

Pero lo más notable en esta jornada final lo ofreció una de las grandes atletas colombianas de los últimos tiempos, la recordwoman sudamericana del heptathlon Evelis Jazmín Aguilar. En los últimos tiempos venía dedicándose a los 400 llanos con todo suceso y ahora encaró los 800 donde marcó 2:03.12,seguida por Karla Vélez, quien marcó 2:08.93, con tercer puesto para Rosangélica Escobar.

Entre los hombres, esta prueba fue para Jelssin Donovan Robledo con 1:49.81, seguido por Miguel Angel Mesa con 1:50.17 y Luis Eduardo Viáfara con 1:50.47.

En la categoría u20 se destacaron Karol Luna con 10:11.44 en 3000 (había ganado los 1500 con 4:32.90), Karol Mosquera con 2:12.71 en 800 y, en hombres, Adrián Mendoza con 1:53.55 en 800.  Y en la u18 sobresalieron Dylan Joel Carrasco con 8:55.55 en 3000 y Daniela Moreno con 10:25.33 en la misma distancia.