Por Fabrizio Silva/Atletisom Peruano
Evelyn Inga, es la actual campeona de la Copa Panamericana realizado en México, ahora se le avecina un reto muy importante los Juegos Panamericanos Lima 2019, ella será nuestra representante en la marcha de los 50kms, competencia programada para el domingo 11 de agosto a las 7 am, en Miraflores. Dio a conocer los detalles de su prepraración y lo importante que es la preparación psicológica previa a la competencia. Conocida la nómina oficial del equipo peruano en los Juegos Panamericanos Lima 2019, la huancaína es parte de los 40 atletas de la nómina, por lo que se siente muy emocionada de tan importante nominación donde promete dejar en alto los colores del Perú.
Ya falta poco para los Juegos Panamericanos ¿Cómo va la expectativa?
Ahí bien gracias a Dios el trabajo que estoy realizando está en progreso y eso lo estuve viendo en el Sudamericano de mayores donde marche bien y en los tiempos señalados. Espero con mucho optimismo los Juegos Panamericanos, aunque tendré que esperarme hasta el 11 de agosto.
¿Te sientes cómoda corriendo los 50km, la distancia que marcharás en este Panamericano?
Sí, me siento cómoda. Este año y para los Juegos Panamericanos, por estrategia de mi entrenador (Pedro Cañizares) y decisión mía, decidimos competir en los 50km y estoy segura de hacer un buen papel.
¿Cuál es el objetivo de entrenar en Huancayo? ¿Cuándo piensas venir a Lima?
Estuve una semana en Lima, ahora me toca una semana en Huancayo. El objetivo de entrenar en la altura es ganar resistencia, ir a Lima me ayuda bastante ganar velocidad y potencia. Está planeado, aunque falta por confirmar, estar en la capital, este lunes 15 hasta el domingo 21.
¿Cuáles son los detalles que se están mejorando?
Ahora estoy trabajando resistencia para lo que viene después de los primeros 20 km. Y, también para los 35 km, donde entra más lo psicológico que lo físico trabajo junto al Centro de Alto Rendimiento (CAR) tenemos un psicólogo que nos evalúa dos veces por semana, cada atleta saca su cita y va contando experiencias en los entrenamientos y competencias, entonces, él nos da un plan donde nos recomienda técnicas de relajación y para tener estabilidad de ánimos, siempre debo estar estable.
Una de los trabajos es mejorar la técnica del braceo, en la marcha influye mucho por los jueces que siempre están presentes a lo largo del circuito. Ya estoy en la etapa especial de mi preparación. Toda mi preparación es de tres etapas: Carga, que es la base del entrenamiento; general, donde hago trabajos de velocidad y resistencia; especial, donde bajo la carga pero es más físico. Ya estoy por quedar lista para competencia, solo falta trabajar un poco más en detalles específicos.
¿Ya conoces el circuito que te tocará marchar? ¿Harás algún reconocimiento?
No sé si habrá un reconocimiento de la ruta, no la conozco y eso no me favorece. Marchar en una ruta de calle es más favorable, a mí me fue mejor porque la última vez gané en México.
¿Ya conoces a tus rivales? ¿Tienes alguna estrategia planeada?
Conozco a los rivales, siempre en las competencias se presentan distintos atletas y ya voy viendo cuales son los más fuertes, aunque en México no se presentó una chica que es muy fuerte y va a estar en los Panamericanos, pero estudio sus registros y veo que es muy buena. El objetivo es siempre luchar hasta el final y, sobretodo, mantener la calma porque es una prueba larga, de resistencia y siempre se define en los últimos 5 o 10 km.
¿Qué sensación te trae competir en tu país?
Para mí, es un prestigio un poco difícil, recién es mi segundo año en la categoría de mayores, y no supe manejarlo bien. Sentí mucha presión al principio y todo era de parte mía, yo misma me presionaba. Trabajé mucho con el psicólogo, con mi entrenador, con mis padres y con la doctora porque me lesionaba y todo era psicológico. Ahora ya me siento tranquila, enfocada en mejorar mis tiempos en este poco tiempo que ya me queda, y, sobretodo, entusiasmada por representar a mi país y saber que es sentir el apoyo de todas las personas.
¿En qué etapa de tu carrera te agarra la competición? ¿Es un buen momento?
Con el resultado que obtuve en la Copa Panamericana de México, me dio buenas expectativas, creo que es un muy buen momento para mí, solo queda seguir trabajando duro con todo el equipo y dar todo de mí. Este año, sin dudas, ha sido una buena etapa.