
La colombiana Evelis Jazmín Aguilar dejó una marca imborrable este domingo 6 de abril al registrar un impactante 49.80 segundos en los 400 metros planos, durante el meeting de velocistas y saltadores celebrado en la pista del complejo El Salitre, en Bogotá. Con esta hazaña, Aguilar se convierte en la primera atleta sudamericana en más de tres décadas en romper la barrera de los 50 segundos, una referencia que distingue a las grandes figuras del atletismo mundial.
La última en lograrlo había sido Ximena Restrepo, actual vicepresidenta de World Athletics, cuando conquistó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Restrepo registró 49.76 en semifinales y 49.64 en la final, una marca aún vigente como récord sudamericano.
Curiosamente, la otra gran figura actual de los 400 metros en la región es Martina Weil, hija de Restrepo. Martina ha tenido una destacada trayectoria reciente, especialmente en pista cubierta, donde batió en cinco ocasiones el récord nacional chileno y logró un histórico cuarto lugar en la final del Mundial Indoor de Nanjing, China.
Evelis y Martina ya han protagonizado varios duelos memorables en los últimos años, y todo apunta a una nueva edición de esta rivalidad en el próximo Campeonato Sudamericano de Mar del Plata.
Ambas estuvieron presentes en los Juegos Olímpicos de París en los 400 metros, aunque no lograron avanzar a las semifinales. Sin embargo, su historial de enfrentamientos es amplio:
- Juegos Bolivarianos 2022 en Valledupar: Aguilar venció con 51.84, Weil fue segunda con 52.64.
- Juegos Odesur 2022 en Asunción: triunfo de Evelis por dos centésimas (51.90 vs 51.92).
- Sudamericano 2023 en São Paulo: Martina ganó con 51.11, Evelis fue segunda con 51.51.
- Panamericanos Santiago 2023: oro para Weil con 51.48, bronce para Aguilar (51.95).
Una trayectoria brillante y versátil
Evelis Aguilar ha sido una de las atletas sudamericanas más completas de la última década. Nacida el 3 de enero de 1993 en Chigorodó, Antioquia, y radicada desde hace años en Bogotá, ha representado a la Liga Atlética de la capital. En 2023 se graduó como tecnóloga en Educación Física, Recreación y Deportes en la Universidad del Magdalena.
Sus inicios fueron en la velocidad prolongada, pero alcanzó notoriedad internacional como heptatleta, llegando a batir tres veces el récord sudamericano de la especialidad:
- 6.270 puntos en Cali (26.06.2016)
- 6.285 en Barranquilla (01.08.2018)
- 6.346 en Ibagué (14.03.2021)
Aunque las lesiones la obligaron a dejar el heptathlon, su legado fue continuado por Martha Valeria Araujo, quien en la última temporada consiguió un séptimo lugar olímpico con récord sudamericano (6.386), y poco después lo mejoró a 6.429 en Talence.
Evelis cuenta con 11 actuaciones sobre los 6.000 puntos, y en los últimos años se ha enfocado exclusivamente en los 400 metros planos, disciplina en la que ha brillado.
Sus mejores marcas personales
- 200 m planos: 22.96 (Ibagué, 23.04.2023)
- 100 m vallas: 13.79 (Madrid, 12.09.2020, en heptathlon)
- Salto largo: 6.58 m (Ibagué, 10.04.2021)
- Lanzamiento de bala: 14.79 m (Cartagena, 25.11.2019, en heptathlon)
- Jabalina: 48.90 m (Bruselas, 07.05.2017)
Top marcas en 400 metros planos
- 49.80 – 1° – Bogotá – 06.04.2025
- 51.07 – 5s1 – Budapest (Mundial) – 21.08.2023
- 51.18 – 1h2 – Bogotá – 14.03.2025
- 51.24 – 1 – Bogotá – 14.03.2025
- 51.27 – 5h2 – Budapest – 20.08.2023
- 51.35 – 1r1 – Bogotá – 18.02.2023
- 51.39 – 1h1 – Ibagué – 21.04.2023
- 51.47 – 1 – Ibagué – 21.04.2023
- 51.51 – 2 – São Paulo (Sudamericano) – 29.07.2023
Postas y récords colectivos
Evelis también ha sido pieza clave en los relevos colombianos. El 5 de abril integró el equipo 4×400 mixto que impuso un nuevo récord sudamericano con 3:14.42, junto a Nicolás Salinas, Lina Esther Licona y Daniel Balanta.
Además, formó parte del cuarteto femenino 4×400 que estableció el récord nacional colombiano con 3:29.94 en Guadalajara (28.10.2011), junto a Princesa Oliveros, Norma González y Yenifer Padilla.
Resumen de su carrera internacional
- 2011: Sudamericano Buenos Aires (2ª en 4×400), Panamericanos Guadalajara (3ª en 4×400)
- 2014: Juegos Odesur Santiago (2ª en 4×400), Centroamericanos Xalapa (3ª en 4×400)
- 2015: Sudamericano Lima (1ª en heptathlon), Panamericanos Toronto (4ª en heptathlon)
- 2016: Iberoamericano Rio (2ª en heptathlon), JJOO Rio (15ª en heptathlon)
- 2017: Mundial Londres (DNF en heptathlon)
- 2018: Centroamericanos Barranquilla (2ª en heptathlon)
- 2019: Panamericanos Lima (3ª en 400), finalista en 4×400 mixto
- 2021: Sudamericano Lima (1ª en heptathlon y 4×400), JJOO Tokio (14ª en heptathlon)
- 2022: Bolivarianos Valledupar y Odesur Asunción: 1ª en 400 y 4×400
- 2023: Sudamericano São Paulo (2ª en 400, campeona en 4×400 y 4×400 mixto), Centroamericanos El Salvador (3ª en 400 y 4×400), Mundial Budapest (semifinalista en 400)
- 2024: Juegos Olímpicos París (serie en 400)


