Hong Liu, campeona olímpica, abanderó el triplete de China en los 20 km marcha de los Mundiales de Doha y prologó la hegemonía del país asiático, que conserva el título por tercera edición consecutiva de los campeonatos.
Un ataque a dos kilómetros de la meta condujo a la victoria a Liu, que recuperó, cuatro años después, el título mundial con un tiempo de 1h32:53, seguida de Shenjie Qieyang (1h33:10) y de Liujing Yang (1h33:17).
La brasileña Erica Rocha de Sena, que fue con ellas hasta el km 17, hubo de conformarse con el cuarto puesto (1h33:36), por delante de la colombiana Sandra Lorena Arenas (1h34:16), de las japonesas Okada y Fuji y de la española María Pérez.
La IAAF decidió retrasar media hora el comienzo de la prueba para que mejoraran un poco las condiciones meteorológicas. A las 12 de la noche, nueva hora del comienzo, las 45 participantes tuvieron que soportar una temperatura de 32 grados y un 72 por ciento de humedad.
En la tercera noche consecutiva de competición en la bahía de Doha, la ecuatoriana Glenda Morejón, campeona mundial juvenil en 2017 y líder del ránking mundial del año con los 1h25:29 de La Coruña -récord mundial sub20-, aspiraba a pelear en la punta, pero sólo pudo hacerlo hasta la mitad de la prueba. Acabó en el puesto 25°.
La turca Bekmez, campeona de Europa júnior, rehuyó cualquier táctica conservadora. Salió muy fuerte y las chinas, incluidas la campeona olímpica Liu Hong y la defensora del título Yang Jiayu, formaron con ella el frente del grupo, junto con Morejón y la mexicana Ilse Guerrero.
Pasaron el km 5 en 24:01. Las españolas optaron por empezar más precavidas, aunque la campeona de Europa, María Pérez, y Raquel González seguían en la parte trasera del grupo.
Al paso por el km. 10 se había formado un corte de ocho en cabeza: las cuatro chinas, Morejón, la colombiana Sandra Arenas -campeona panamericana este año-, la brasileña Erica de Sena y la turca Bekmez. Ese parcial se cruzó en 47m51s para el grupo puntero, en el que estaban Arenas, Erica y la juvenil ecuatoriana.
De Sena, cuarta en el mundial de Londres 2017, cambió en el km 11 y se llevó consigo a las chinas y a Sandra Arenas, que aguantaba con discreción todos los golpes, aunque llevaba dos tarjetas. Solas a 14 segundos por detrás, las japonesas Okada y Fuji.
El orden se mantenía por el km 15 (1h11:02), aunque Arenas iba cediendo. Las cuatro chinas se quedaban arriba con la «intrusa» Sena, a la que dejaron atrás poco después.
Liu y Queyang se adelantaron en el km 17 y la campeona olímpica se quedó sola en el último mil.
Hong Liu ya había ganado los Mundiales del 2011 y 2015, y ahora recupera el título, tras una ausencia en las competiciones por maternidad. Es la primera vez que un mismo equipo copa todas las medallas de la marcha femenina de los 20 km.
Erica Rocha de Sena repitió su cuarto puesto de Londres 2017, pese a pelear casi hasta el final con las chinas. Marcó 1h33m36s, mientrs Arenas fue 5a. Las otras sudamericanas se ubicaron así: 18a. Karla Jaramillo (Ecuador) 1h38m26s, 25 Glenda Morejón (Ecuador) 1h39m38s, 28 Angela Castro (Bolivia) 1h41m15s. Leidy Guerra (Perú) y Viviane Santana Lyra (Brasil) abandonaron.