
El salteño logró la tercera mejor marca argentina histórica en una jornada vibrante en Palermo
Con una actuación memorable, Matías Antonio Reynaga se convirtió este domingo 11 de mayo en el gran protagonista de los 15 kilómetros de la prueba Unión Europea/Buenos Aires, disputada en los emblemáticos bosques de Palermo. El fondista salteño, consolidado como una de las grandes figuras del atletismo nacional tras competir tres años en el circuito universitario de Estados Unidos, logró una marca de 43:59, ubicándose como el tercer mejor argentino del historial en esta distancia.
Un debut consagratorio
En su primera presentación en 15K, Reynaga dejó una marca para la historia. Solo dos argentinos han corrido más rápido: Antonio Silio, con 42:59 (como parcial de medio maratón en Uster, 1998), y Ignacio Erario, con 43:15 (también parcial en los 21K de Buenos Aires 2024). Este resultado posiciona a Reynaga como un firme candidato a representar al país en futuras citas internacionales.
Podio masculino y top 10
El podio de la carrera se completó con Nahuel Di Leva, quien también evidenció un gran progreso personal al cronometrar 44:55, y el rionegrino Alexis Corrías, tercero con 46:05.
Top 10 masculino:
- Matías Reynaga – 43:59
- Nahuel Di Leva – 44:55
- Alexis Corrías – 46:05
- Fabián Manrique – 46:34
- Mauro Ezequiel Rozza – 46:38
- Gerardo Haro – 46:57
- Walter Páez – 47:26
- Matías Velázquez – 48:12
- Fausto Alonso – 48:21
- Dante Mansilla – 48:40
Borelli, imbatible entre las damas
En la categoría femenina, la marplatense Mariana Borelli fue la clara vencedora con un registro de 54:17, imponiéndose sobre Fernanda Oropel (54:46) y Romina Palacios (56:26). El cuarto lugar fue para Karina Fuentealba, con 56:36, en una competencia muy pareja en los primeros puestos.
La edición 2025 de la carrera Unión Europea/Buenos Aires volvió a consolidarse como una de las pruebas urbanas más importantes del país, no solo por su convocatoria y organización, sino también por el alto nivel de sus participantes. El rendimiento de Reynaga confirma que el atletismo de fondo argentino atraviesa una etapa de gran proyección y renovación.

Mi nombre es Carlos Parpal. Encargado del Departamento de Prensa de ConSudAtle del Atletismo Sudamericano. Comprometido con la difusión del atletismo en nuestra región, trabajo para brindar cobertura actualizada, contenido relevante y una comunicación efectiva entre atletas, federaciones y el público. A través de este espacio, buscamos fortalecer la visibilidad del atletismo sudamericano, destacando logros, eventos y el esfuerzo de quienes hacen grande este deporte.