En Dudince, los marchistas sudamericanos obtienen la mínima olímpica

Dudince, en Eslovaquia, es una de las paradas de mayor tradición y prestigio para el mundo de los marchistas. Y este sábado 19 de marzo se disputó allí la 35a. edición de su festival, dentro del Challenge de Marcha de la IAAF. Atraídos por el circuito, el clima y el alto nivel competitivo, atletas de 40 países se dieron cita para las distintas pruebas, buscando sus performances de clasificación tanto para la Copa del Mundo (mayo en Italia) como para los Juegos Olímpicos de Rio.
En la prueba de 50 km no estuvo el ídolo local y campeón del mundo, Matej Toth, debido a una lesión. Y triunfó -por tercera vez- el polaco Rafael Augustyn con 3h43m22s, seguido por el finés Aleksi Ojala con 3h46m25s y otro polaco, Adrian Block, con 3h47m16s.
El mejor entre los sudamericanos fue el brasileño Jonathan Riekmann (FOTO), quien ocupó el 19° puesto con 3h.55m.26s. y batió el récord de su país, mejorando en diez segundos la marca que su compatriota Mario José dos Santos Junior había logrado un año atrás en esta misma prueba. Riekmann, además, trepa al noveno sitio del ránking sudamericano permanente y consigue la marca clasificatoria para los Juegos de Rio, al igual que el peruano Pavelo Chihuán, 22° con 3h58m32s, cerca de su propio récord nacional.
Oriundo de Blumenau -otra tradicional plaza de los marchistas- Riekmann tiene 27 años y su mejor antecedente era 4h04m07s, cuando ocupó el quinto puesto en los Panamericanos de Guadalajara 2011.
Los otros sudamericanos que completaron la prueba fueron el brasileño Caio Oliveira de Sena Bonfim (en su segunda incursión en la distancia mayor, quedó 35° con 4h10m04s) y Claudio Richardson Vitoria (44° con 4h5m55m55s), mientras que no terminaron el veterano colombiano Rodrigo Moreno y los brasileños Luiz Felipe dos Santos y Rudnei Dias Nogueira.



Suscribite al Newsletter 2025