(fuente: E.Biscayart-IAAF web)
El presidente de la IAAF, Sebastian Coe, asistió al Campeonato Iberoamericano de Rio de Janeiro, que concluyó este lunes 16 de mayo y que sirvió como evento-test en atletismo para los próximos Juegos Olímpicos. Coe, acompañado por el titular del Comité Organizador de los Juegos, Carlos Nuzman, y el director ejecutivo deportivo Agberto Guimaraes, aplaudió los preparativos en el Estadio Olímpico, donde el atletismo se desarrollará del 12 al 21 de agosto..
«Será un gran evento. Y el mensaje a la gente es ‘vengan y vea’. Ustedes verán a los más grandes atletas, no solo de su generación, sino del historial», dijo el legendario ex atleta británico, campeón olímpico de los 1.500 llanos en 1980 y 1984, y que cuatro años atrás encabezara la organización de los Juegos de Londres.
«Permanecí aquí con los delegados técnicos de la IAAF y estamos satisfechos de cómo estos campeonatos (Iberoamericanos) han funcionado para los atletas. Es muy bueno para los eventos test- que sirven para absorber aprender de aquí a los próximos 80 días».
También se mostró optimista sobre la posibilidad de récords mundiales, en similar perspectiva a lo ocurrido con David Rudisha en Londres. «Sinceramente lo espero. La superficie es muy rápida. Y con un estadio lleno, con un público apasionado, los atletas crecerán», agregó.
El presidente de la IAAF, Sebastian Coe, asistió al Campeonato Iberoamericano de Rio de Janeiro, que concluyó este lunes 16 de mayo y que sirvió como evento-test en atletismo para los próximos Juegos Olímpicos. Coe, acompañado por el titular del Comité Organizador de los Juegos, Carlos Nuzman, y el director ejecutivo deportivo Agberto Guimaraes, aplaudió los preparativos en el Estadio Olímpico, donde el atletismo se desarrollará del 12 al 21 de agosto..
«Será un gran evento. Y el mensaje a la gente es ‘vengan y vea’. Ustedes verán a los más grandes atletas, no solo de su generación, sino del historial», dijo el legendario ex atleta británico, campeón olímpico de los 1.500 llanos en 1980 y 1984, y que cuatro años atrás encabezara la organización de los Juegos de Londres.
«Permanecí aquí con los delegados técnicos de la IAAF y estamos satisfechos de cómo estos campeonatos (Iberoamericanos) han funcionado para los atletas. Es muy bueno para los eventos test- que sirven para absorber aprender de aquí a los próximos 80 días».
También se mostró optimista sobre la posibilidad de récords mundiales, en similar perspectiva a lo ocurrido con David Rudisha en Londres. «Sinceramente lo espero. La superficie es muy rápida. Y con un estadio lleno, con un público apasionado, los atletas crecerán», agregó.