El podio para juveniles y menores en el Sudamericano de Cross

Fuente CBAT

La brasileña Gabriela de Freitas Tardivo y el colombiano Pedro Marín en la categoría u20 y la chilena Amparo Herrera y el argentino Salvador Lucero en la u18 fueron los vencedores en las otras pruebas del 36° Campeonato Sudamericano de Cross Country, disputado este domingo 22 de enero en el Parque Ecológico Jardim Esperança, en la ciudad de Minas Gerais desde Poços de Caldas. La jornada se había iniciado con los triunfos de los brasileños Fabio de Jesús Correia y Maria Lucineide da Silva Moreira en mayores.

En los 6 km. para damas de la u20, Tardivo marcó 24m20s y fue escoltada por la colombiana Laura Cristina Rojas con 25m06s y la argentina Shalom Lesano con 26m22s. Tardivo retuvo así el título que había conseguido el año pasado en Serra, Brasil.

Apenas completó la carrera, Tardivo, de 18 años, nacida en Curitiba, se sentó en el césped y midió su glucosa en sangre. Con diabetes tipo 1, descubierta tras el Mundial Sub-20 de Cali, Colombia, la corredora adquirió una nueva rutina desde agosto, que incluye inyecciones de insulina y mediciones constantes de glucosa.

La información de que, como medallista de oro en Poços de Caldas, competiría en el Campeonato Mundial en Bathurst, Australia, el 18 de febrero, solo fue asimilada después de la medición de la glucosa – Gabriela lloró de alegría. “Estoy más acostumbrado a la situación, pero se necesita atención constante. El problema no me ha molestado ni en los entrenamientos ni en las competencias”, dijo sonriente y con más planes para su futuro.

   Los vencedores en mayores y u20 clasificaron para dicho Mundial.

Gabriela, que vive en Campo Largo y entrena en São José dos Pinhais, decidió estudiar en Estados Unidos. Quiere estudiar nutrición en una universidad de California, que aún no se ha definido. “Estoy seguro de que será una experiencia muy importante, quiero competir en el circuito universitario y mejorar mi rendimiento en los 3.000 m con obstáculos. Tengo muchos sueños por cumplir”.

En la carrera masculina, el colombiano Pedro Alejandro Marín ganó con 28m32s para los 8 km. “Me pareció muy bueno el circuito y la carrera bien organizada” dijo el atleta de 18 años, quien vive y entrena en la ciudad de Chocontá, que está a una hora de Bogotá ya 2.700 metros sobre el nivel del mar. “Corro eventos de 800 my 1.500 m. En el Mundial Sub 20 de Cali, en 2022, competí en los 800 m”.

Marco Túlio Silva Gonçalves (Praia Clube-MG) de Minas Gerais celebró su segundo lugar, con tiempo de 28:58. Y motivos de alegría no faltaron. En la Copa Brasil Loterias Caixa de Cross Country, disputada el 11 de diciembre, en Bragança Paulista (SP), Marco Túlio “borró” inmediatamente el cruce de meta. Pasó más de una hora en la ambulancia de la competencia, tomó un suero y no recuerda nada de lo sucedido.

Ha sido la carrera más dura que he disputado en mi vida, con altibajos. En el último kilómetro ya estaba muy desgastado, pero intenté completar la carrera y pasé mal. Ni siquiera recuerdo haber cruzado la meta en quinto lugar”, comentó el corredor, que entrena en Uberlândia (MG), con el apoyo de Futel, de la Alcaldía.

El tercer puesto fue para el también brasileño Bernardo Luiz Prior con 29m08s.

     El argentino Salvador Lucero, de tan solo 15 años, fue campeón Sub-18 de 6 km (22:18). «Fue una carrera complicada, muy dura, por el terreno pesado, pero pude mantener el liderato durante el recorrido», dijo Salvador, quien vive en Buenos Aires. Julio Gutiérrez, de Chile, quedó en segundo lugar (22:18) y el brasileño Júlio César Souza Ferreira, tercero (23:21). Brasil fue campeón por equipos, con 7 puntos.

En sub-18 femenino 4 km, la victoria fue para la chilena Amparo Herrera (16:34). Las brasileñas Luísa Monteiro de Almeida (16:49) e Isabele dos Santos Carlos (17:00) ganaron las medallas de plata y bronce. Brasil fue campeón por equipos con 5 puntos.

Además se realizó un relevo mixto 4×2000 m y Brasil fue primero con 27:49, formado por Leandro Alves Prates, July Ferreira da Silva, Jessica Ladeira Soares y Jânio Marcos Varjão. Según llegó el combinado de Argentina y Colombia..