El juvenil Alison, dueño de los 400 metros vallas

La prueba de los 400 metros con vallas en este Campeonato Sudamericano de Lima, durante la jornada del sábado 25, marcó la consagración del juvenil brasileño Alison Brendom Alves da Silva, quien se impuso en 49s.88. Atleta del Esporte Club Pinheiros, donde se entrena bajo la conducción de Felipe da Siqueira Vieira, Alison venía de realizar una gira preparatoria por EE.UU. y de impactar, el mes pasado, en el Gran Premio Brasil en Braganca Paulista, donde ganó su prueba y llevó el récord sudamericano u20 a 48s.84. Esa marca, además, lo convirtió en el número 1 a nivel mundial de su categoría en lo que va de la temporada. En total, este año ya lleva cuatro carrera por debajo de los 50 segundos y aunque está clasificado para el Mundial de Doha, de mayores, sus objetivos están centrados en la u20 (Sudamericano en Cali, Panamericano en Costa Rica).

Alison ya había surgido hace un par de años en la u18, integrando el equipo de Brasil que ganó el Relevo mixto 4×400 del Mundial de Nairobi. Y en 2018 consiguió la medalla de bronce sobre 400 metros vallas en el Mundial u20, en Tampere.

Su victoria de este sábado lo convierte en el primer «junior» que gana los 400 vallas en el Sudamericano de adultos en las últimas décadas, desde que lo hicieran sus compatriotas Antonio Eusebio Dias Ferreira (Bucaramanga 1979) y Pedro Paulo Chiamulera (Santa Fe 1983), quienes pudieron retener los títulos en las ediciones siguientes.

Otro brasileño, Eronilde Nunes de Araújo, es el máximo ganador del historial de 400 vallas en el Sudamericano, con sus cinco títulos -todos consecutivos- entre 1991 y 1999. También posee la marca de los Campeonatos con 48s.63, desde 1995. Fue un vallista de clase mundial y finalista olímpico.

En la carrera de Lima, Brendon terminó delante de tres reconocidos especialistas de la región: el chileno Alfredo Sepúlveda (medalla de plata con 50s.03), el argentino Guillermo Ruggeri (bronce con 50s.20) y el uruguayo Andrés Silva (cuarto con 50s.73). Sepúlveda posee el récord de su país con 49s62 desde el año pasado y recientemente se colocó a sólo una centésima, al escoltar a Alison en el GPB. Ruggeri, por su parte, es el poseedor de la marca argentina -terminó con casi medio siglo de «reinado» del recordado Juan Carlos Dyrzka- y había ganado la edición anterior del Sudamericano en Asunción con 49s72. Por su parte Andrés Silva, ya una leyenda del atletismo de su país, fue campeón sudamericano de 400 vallas en tres oportunidades (Lima 2009, Buenos Aires 2011 y nuevamente Lima 2015), y subcampeón en Cartagena 2013.

Foto: Marcelo Szwarcfiter



Suscribite al Newsletter 2025