Fuente: CBAT
El atletismo brasileño tiene una rica historia en los Juegos Panamericanos, iniciados en Buenos Aires-1951. En Santiago de Chile se celebra la 19ª edición y en todo este tiempo el deporte ha aportado a Brasil 188 medallas, 62 de oro, 57 de plata y 69 de bronce.
El mayor ganador de la historia en la competición es João Carlos de Oliveira, João do Pulo, que ganó nada menos que cuatro medallas de oro, en dos ediciones. Originario de São Paulo, de Pindamonhangaba, ganó las pruebas de salto triple y salto enlargo en la Ciudad de México en 1975 y en San Juan, Puerto Rico, en 1979.
Fue en México donde se ganó el apodo de João do Pulo, luego de batir el récord mundial del triple, con 17,89 m, que estuvo vigente durante 10 años. También ganó dos medallas de bronce olímpicas en triple, además de otras muchas victorias importantes en competiciones internacionales.
Otro gigante del atletismo nacional es Adhemar Ferreira da Silva, también en el triple, quien ganó la cita en Buenos Aires-1951, México-1955 y Chicago-1959. Fue el primer brasileño tricampeón de la competición, cuya carrera se coronó con medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Helsinki-1952 y Melbourne-1956.
En la categoría femenina, el primer oro lo consiguió la minera Esmeralda de Jesús Freitas al imponerse en los 100 m, con 11,31 (-2,6), entonces récord sudamericano, durante el Pan de Caracas de 1983. Abrió las puertas a decenas de otras mujeres que brillaron en la historia de los Juegos Panamericanos.
Maurren Maggi, campeona olímpica en Beijing-2008, por ejemplo, suma tres medallas de oro en salto en largo (Winnipeg-1999, Río-2007 y Guadalajara-2011) y una plata en los 100 m vallas (Winnipeg-1999). Se mantiene imbatible en ambas pruebas en términos de récords sudamericanos: tiene 7,26 m (1,8), logrado en Bogotá (COL), en 1999, en la distancia, y 12,71 (1,0), en los 100 m vallas, en Manaos. en 2001.
Brasil tiene otros tricampeones históricos como el brasileño Hudson Santos de Souza, que ganó cinco medallas en el Pan: oro en 1.500 m y 5.000 m en Santo Domingo-2003 y en 1.500 m en Río-2007; plata en 3.000 m obstáculos, en Guadalajara-2011, y bronce en 1.500 m, en Winnipeg-1999.
En los 400 m vallas destaca la bahiense Eronilde Araújo, ganadora en La Habana-1991, Mar Del Plata-1995 y Winnipeg-1999. Fue el primer tricampeón de los Juegos después de Adhemar Ferreira da Silva.
En relevos destaca el 4×100 m masculino, que suma cinco medallas de oro, con varias formaciones diferentes, en Winnipeg-1999, Santo Domingo-1999, Río-2007, Guadalajara-2011 y Lima-2019.
En la última edición de los Juegos Panamericanos de Lima-2019, Brasil ganó 15 medallas (6 de oro, 6 de plata y 3 de bronce). El objetivo de la Confederación Brasileña de Atletismo (CBAt) es superar la campaña de hace cuatro años y contribuir al objetivo de la COB de quedar entre los tres primeros del medallero.