Este 13 de mayo, a la edad de 97 años y en su Florencia natal, ha fallecido el más notable estadístico en la historia del atletismo mundial, Roberto Quercetani.
Fue, también, un formidable periodista y autor de estudios y textos que hoy pueden considerarse como verdaderas «Biblias» de nuestro deporte.
Quercetani era un entrañable «fan» del atletismo, de sus cultores, de todas las nacionalidades, y de sus proezas.
Esa pasión había surgido desde muy chico -contó- cuando vio una filmación sobre el mediofondista Luigi Beccali en los Juegos Olímpicos de Los Angeles (1932). Quercetani tenía 10 años, había nacido el 3 de mayo de 1922. Poco después, tuvo la oportunidad de ver personalmente algunas de las actuaciones de su ídolo.
En esa ciudad que es un verdadero «templo del arte» y símbolo del Renacimiento, Quercetani estudió idiomas y, desde su juventud, eso le permitió relacionarse con el mundo, profundizar su cultura. Y sobre todo, hacerse amigos en todos los continentes.
Cubrió el atletismo para «La Gazetta dello Sport», para el diario «La Nazione» de Florencia y para publicaciones especializadas. Y en 1950 encabezó el grupo fundador -reunido en Bruselas- de la Asociación Mundial de Estadísticos de Atletismo (ATFS), que presidió durante 18 años. Fue, también, el responsable de la publicación de su notable anuario, tarea que luego continuó -y hasta nuestros días- otro excepcional estadístico, el británico Peter Matthews. Tuvo en el estadounidense Donald Potts y en el suizo Fulvio Reggi a algunos de sus más cercanos colaboradores en los grandes trabajos estadísticos y periodísticos que, año tras año, ofrendaron a nuestro deporte. Hay que resaltar su «Historia del Atletismo Mundial 1864-1964» como uno de esos trabajos fundacionales. O su maravillosa historia de las carreras de la milla/1500 metros, como ejemplos de la rigurosidad estadística, el estudio profundo, la seriedad. Y la pasión atlética.
La FIDAL le rendirá en homenaje en oportunidad de la próxima Golden Gala. Y el atletismo mundial -sus atletas, entrenadores, dirigentes, periodistas y fans- le guardarán su eterno tributo al gran Roberto Quercetani.
Mi nombre es Carlos Parpal. Encargado del Departamento de Prensa de ConSudAtle del Atletismo Sudamericano. Comprometido con la difusión del atletismo en nuestra región, trabajo para brindar cobertura actualizada, contenido relevante y una comunicación efectiva entre atletas, federaciones y el público. A través de este espacio, buscamos fortalecer la visibilidad del atletismo sudamericano, destacando logros, eventos y el esfuerzo de quienes hacen grande este deporte.