A los 72 años, víctima de una grave enfermedad, falleció –este martes 21 de marzo- el presidente de la Federación Venezolana de Atletismo y uno de los dirigentes de nuestro deporte más prestigiosos y queridos en la región, Wilfredys León García.
“Atletismo Sudamericano” acompaña a la familia de Wilfredys y al atletismo de Venezuela en este momento de dolor por la pérdida de tan apreciado directivo, que también fue vicepresidente de la organización regional y directivo del Comité Olímpico venezolano.
Wilfredys León nació el 25 de septiembre de 1949 en Nueva Esparta y se destacó, durante su campaña atlética, como mediofondista, siendo el primer venezolano en correr los 1.500 metros por debajo de los 4 minutos en pistas de su país. El 2 de agosto de 1970 en Maracaibo consiguió su mejor marca en su especialidad de los 800 metros: 1:49.8. Y en la misma ciudad logró la medalla de oro de los Juegos Bolivarianos de ese año con 1:50.9, además del cuarto puesto en los 1.500 metros.
Volvió a participar en los Bolivarianos siguientes (Panamá 1973) donde fue subcampeón en 800 metros con 1:51.8, prueba ganada por su compatriota Héctor López. Y en 1974 integró la Selección de Venezuela que obtuvo el título sudamericano masculino en Santiago de Chile, siendo entonces la última vez que Brasil no se quedó con dicho cetro. En la capital chilena, León ocupó el 5° lugar de los 800 metros con 1:51.8, prueba ganada nuevamente por Héctor López (1:50.4). Pocas semanas más tarde, León también participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Santo Domingo, ocupando el 5° lugar en los 800 metros con 1:49.98 y el 10° en 1.500 con 3:57.30.
Al término de su campaña competitiva, fue entrenador y luego, directivo en representación del distrito capitalino de Venezuela. Formó parte de una destacada camada de directivos –con nombres como Nelson Rodríguez y Marcos Oviedo, entre otros- que trabajaron intensamente por el resurgimiento del atletismo de su país, pese a las graves dificultades de todo tipo. Y Venezuela proyectó desde entonces a figuras de primera clase internacional como la reina del salto triple, Yulimar Rojas, y la medallista mundial del salto con garrocha, Robeilys Peinado.