Saltar al contenido

Ecuador también prepara equipo para Nassau

13/04/2017
Fuente: Diario El Telégrafo / Ecudor
El equipo ecuatoriano de postas 4×100 se prepara para el Mundial de Relevos que se realizará el 22 y el 23 de abril en Nassau, Bahamas. La delegación norteña está conformada por Ángela Tenorio, Juliana Angulo, Marisol Landázuri, Romina Cifuentes y Maribel Caicedo. Esta última se encuentra en Guayaquil y desde el lunes pretende sumarse a tiempo completo a los entrenamientos.
Ecuador participó en ese certamen hace dos años, en el mismo país centroamericano y logró el noveno lugar con un registro de 44,14 segundos. De esa manera impusieron un nuevo récord nacional; esta vez, acudirán por una invitación directa de la organización. “La intención es llegar con un rendimiento superior al de 2015. Hay dos nuevas integrantes, Romina y Maribel, que aún son juveniles, pero por su desarrollo y los tiempos que han logrado forman parte del equipo absoluto. Hay grandes expectativas de lograr un mejor papel y superar lo expuesto en la anterior actuación”, indicó el entrenador del equipo, Nelson Gutiérrez. Hace un mes practican constantemente las postas en la pista de Los Chasquis, en la Concentración Deportiva de Pichincha. En ocasiones se entrenan a doble jornada: dos horas en la mañana y dos horas por la tarde. En otras se extiende, si es necesario, una sesión de gimnasio para fortalecimiento.
Ya corrieron por debajo de 44s y en el tiempo que resta esperan incluso bajar unas centésimas. Las nuevas integrantes no han tenido problemas para sumarse al equipo, pues se conocen entre sí de pruebas anteriores a nivel individual. También han compartido muchos entrenamientos juntas. En ese sentido, aún está por definirse el orden de las cuatro competidoras, pero por las características que poseen la labor de cada una está definida.
Ángela será quien remate la prueba y aprovechará su velocidad en los 100 metros, mientras que Romina y Juliana destacan al correr en curva. “Este año solo he competido en relevos, por lo que no sé cómo estará mi rendimiento individual. En postas existe más adrenalina y a veces he sentido que lo hago mejor en equipo, que por mi cuenta”, contó Tenorio, recordwoman sudamericana y que tendrá un calendario extenso en 2017 para buscar la marca para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Para Landázuri, el equipo ecuatoriano tendrá una mejor presentación en esta ocasión, en comparación a la actuación de 2015. Siente que el conjunto está más maduro y la inclusión de nuevas atletas ha refrescado el mismo. “En 2015, Ángela no tenía su mejor marca (10,99 segundos), ni yo tenía mi 11,26. Es una prueba muy técnica a la que llegaremos en mejores condiciones”, indicó.
Uno de los aspectos más importantes en la prueba es el paso del testigo a cada corredora, por lo que ese aspecto lo repasan con insistencia. “Hay que tener mucha confianza en lo que hace una y en lo que hace mi compañera. Se ha trabajado mucho en eso, porque un error en el traslado nos costaría la competencia”, dijo Angulo. Cifuentes tiene cierta experiencia en relevos, pues estuvo presente en una prueba juvenil, el año pasado, en Polonia. Ecuador logró el octavo lugar en aquella ocasión.
“Es un gran honor para mí poder estar en el equipo absoluto. Es una exigencia mayor, pero sé que puedo aportar mucho por mis condiciones. Estoy muy emocionada de competir en Bahamas”, contó Romina, oriunda de Guayaquil y con 18 años, la más joven del grupo.
l equipo estima viajar hasta Bahamas entre el 19 y el 20 de este mes, solo con unos días de anticipación para llegar en óptimas condiciones al día de competencia. El ánimo de las deportistas está marcado por la buena predisposición para entrenar y conseguir los mejores resultados, pues por segunda ocasión un conjunto ecuatoriano  femenino competirá a nivel mundial en la prueba de relevos



Suscribite al Newsletter 2025