Por Guillermo Barros /AFP
Con la dupla Brian Daniel Pintado y Glenda Morejón, Ecuador logró el sábado una espectacular victoria en el primer maratón de marcha por relevos mixtos de los Juegos Panamericanos, el segundo oro del país en esta disciplina de Santiago-2023.
Pintado y Morejón finalizaron en un tiempo de 2 horas, 56 minutos y 49 segundos esta prueba de cuatro relevos alternos hasta completar la distancia de 42,195 kilómetros.
Los peruanos César Rodríguez y Kimberly García llegaron en segundo lugar a 4:25 de los ganadores. Los brasileños Caio Oliveira de Sena Bonfim y Viviane Santana Lyra se quedaron con el bronce de esta carrera que se estrenará en el programa olímpico en los Juegos de París-2024.
Con este triunfo, Ecuador se colgó dos oros en la marcha de Santiago-2023 después del de David Alexander Hurtado el pasado domingo en los 20km masculinos.
Aunque abandonó durante esa prueba, el experimentado Pintado fue el elegido por Ecuador para formar pareja este sábado con Morejón, que fue plata en los 20km femeninos.
Con este oro en maratón, Pintado se resarció de la decepción del domingo y coronó un año en el que fue subcampeón mundial de los 35km en agosto en Budapest, devolviendo a Ecuador a un podio mundialista 16 años después del último triunfo de Jefferson Pérez.
Los Juegos Panamericanos, con un cartel de marchistas de máximo nivel mundial, fue el primer gran evento del continente que ensayó el nuevo maratón de relevos mixto, que sustituye a los 50km que se corrieron en Lima-2019 y a los 35km que se venían disputando en los Mundiales de atletismo.
La prueba del sábado se llevó a cabo en un circuito de la explanada Campo de Marte del Parque O’Higgins, donde el pasado domingo se vivió una enorme polémica por un fallo en el trazado de la carrera de 20km femeninos que derivó en la anulación de los tiempos registrados. La peruana Kimberly García fue la ganadora de esa carrera por lo que, con la plata del maratón, abrillanta una temporada en que no pudo revalidar sus dos títulos mundiales en Budapest.
En el penúltimo día de los Juegos Panamericanos, los marchistas masculinos fueron los primeros en tomar la salida en una fresca y soleada mañana en el emblemático parque O’Higgins de la capital chilena.
Antes de cumplirse los primeros cinco kilómetros el grupo de ocho equipos ya se había dividido por la mitad, con México, Colombia, Costa Rica y Estados Unidos descolgados.
El grupo en cabeza lo formaron el ecuatoriano Pintado, el peruano Rodríguez, el brasileño Bonfim y el guatemalteco José Barrondo.
Bonfim y Pintado no tardaron en atacar y doblaron a rivales como el colombiano José Leonardo Montaña, que había recibido una temprana sanción.
La peruana García recibió el relevo de los 10km a 34 segundos de las dos líderes pero pronto recortó distancia y seis kilómetros después ya superó a la brasileña Santana.
Morejón, en cambio, llevaba un ritmo aún más rápido y cedió de nuevo el testigo a Pintado cuando le sacaba más de un minuto y medio al equipo peruano.
Caio Bonfim, doble subcampeón panamericano, recuperó la segunda plaza para Brasil y le entregó el último relevo a Santana a una distancia ya insalvable de un minuto y 48 segundos respecto a Ecuador.
Kimberly García volvió a demostrar su categoría al recuperar la segunda plaza para Perú pero nunca pudo alcanzar el ritmo endiablado de Morejón.
La atleta de Ibarra, sexta en el Mundial de Budapest, celebró en la meta su anhelada primera gran victoria, brindándole a Ecuador su sexto oro de los Panamericanos.
De cara a París-2024, la clasificación para esta nueva prueba se definirá principalmente en el Mundial de Marcha Atlética por Equipos, que se celebrará en 2024 en Antalya (Turquía), y también a través del ranking de mejores marcas mundiales.