
Jóvenes talentos y figuras consolidadas brillaron en Quito en una jornada clave del atletismo nacional
Con Dyander Pacho, Adriana Chila y nuevos valores en ascenso, el evento mostró un alto nivel técnico en varias pruebas
El Campeonato Nacional de Saltos y Lanzamientos de Ecuador tuvo lugar este sábado 19 de abril en la ciudad de Quito, donde atletas de diferentes categorías y regiones del país se dieron cita para medir su rendimiento en disciplinas clave del atletismo de campo. El evento no solo sirvió como instancia evaluativa hacia futuras convocatorias internacionales, sino también como vitrina para el surgimiento de nuevas promesas.
Resultados destacados en la rama masculina
Entre los varones, Dyander Pacho se impuso en el salto con garrocha con un registro de 5.00 metros, consolidándose como el mejor especialista ecuatoriano de la actualidad en esta disciplina.
Otros campeones fueron:
- Marcos Luis Ponce, con 7.51 m en salto en largo
- Erick Caicedo, con 14.52 m en lanzamiento de bala
- Saúl Enrique Cuero, con 58.00 m en lanzamiento de martillo
Estos resultados reflejan una sólida base de trabajo técnico y físico, especialmente en pruebas tradicionalmente más complejas a nivel formativo como el martillo o la garrocha.
Alto nivel en las pruebas femeninas
Una de las competencias más vibrantes fue la del salto triple femenino, donde Adriana Catherine Chila brilló con 13.34 metros (+0.2), superando por escasos 8 centímetros a la experimentada Liuba Zaldívar, en un duelo de alto nivel técnico.
En otras disciplinas femeninas, se destacaron:
- Emilio Desiderio, con 1.75 m en salto en alto
- Hasly Geisete Ayoví, con 41.25 m en lanzamiento de jabalina
Estas actuaciones subrayan el progreso del atletismo femenino ecuatoriano en áreas que requieren gran capacidad coordinativa y técnica especializada.
Promesas juveniles: categoría U20 con presencia fuerte
El semillero también dio señales positivas. En la categoría U20, destacaron:
- Katerine Desiderio, con 1.70 m en salto en alto
- Marley Herrera, con 51.29 m en lanzamiento de martillo
Ambos resultados no solo marcan estándares competitivos para su categoría, sino que muestran el potencial de estos atletas para integrar futuras delegaciones nacionales.