Derlys Ayala, rumbo al Maratón de Buenos Aires

La participación del fondista paraguayo Derlys Ramón Ayala -uno de los mejores de la región en los últimos tiempos- será una de las atracciones del Campeonato Sudamericano de Maratón, en el marco del Maratón Internacional de Buenos Aires, el próximo 22 de septiembre.

Con el sueño de buscar el puntaje para una nueva clasificación olímpica, este aguerrido fondista -el más destacado en el historial de su país- está realizando un ciclo de preparación en la altitud, en Colombia. Y animará el Sudamericano de Maratón, para el cual están inscriptos atletas de 9 países, incluyendo varios con antecedentes mundialistas y olímpicos. Tales son los casos, dentro del sector masculino, del venezolano Luis Alberto Orta, el colombiano Andrés Ruiz, el chileno Manuel Cabrera. Martín Cuestas encabeza la formación uruguaya, mientras que el equipo peruano contará con valores como Nelson Ito, Jhon Cusi y Yerson Orellana, entre otros. Por el equipo local estarán los olímpicos Mariano Mastromarino y Luis Ariel Molina, Joaquín Arbe (de relevante participación en el reciente 21k de Buenos Aires) y Eulalio Muñoz, de promisorio debut en abril pasado en Rotterdam.

Nacido el 7.1.90, Ayala es el poseedor de las marcas paraguayas en pista con 13m53s20 en 5.000 metros y 28m56s39 en 10.000, ambas logradas el año pasado en Torrance, California. En 21k también posee el récord de su país con 1h03m19s, logrado en el Mundial de Valencia 2018. Y en maratón ha mejorado varias veces el tope de su país hasta colocarlo en 2h12m54s durante los últimos Juegos Panamericanos de Lima, donde ocupó el 5° lugar. Semanas más tarde obtuvo la medalla de bronce del Sudamericano de 21k en Asunción con 1h05m39s.

Participó en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 donde, pese a una lesión sufrida en su duro curso, pudo terminar la prueba y es recordado por su valeroso gesto del final, cuando ayudó a que también Federico Bruno pudiera completar la prueba. Al año siguiente quedó 25° en el Campeonato Mundial de Londres con 2h16m37s y fue subcampeón sudamericano de maratón en Temuco con 2h19m03s. En 2018 obtuvo el maratón de Asunción con 2h20m44s y fue uno de los animadores del Maratón de Buenos Aires, donde logró el 4° puesto en la clasificación general (y el 2° lugar del Campeonato Sudamericano) batiendo por casi cuatro minutos su récord nacional: 2h13m41s. Volvió a batir esa marca en abril pasado durante el prestigioso Maratón de Londres (fue 20° con 2h13m34s) hasta mejorarla una vez más, en Lima.



Suscribite al Newsletter 2025