Derick, subcampeón en los 100 metros

El brasileño Derick de Souza Silva extendió la gran dinastía de sprinters brasileños y consiguió la medalla de plata de los 100 metros, al completarse el día inaugural de competiciones en el 9° Campeonato Mundial de Menores (sub-18), en esta noche del miércoles 15 de julio en el estadio Pascual Guerrero, de Cali. Es la primera vez en el historial de estas competencias, que un velocista sudamericano trepa al podio de la «prueba reina». Su compatriota Vitor Hugo Silva Mourao dos Santos -también procedente de Rio de Janeiro- ya había brillado hace dos años en Donetsk, llegando a la final de 100 y alcanzando la medalla de plata en 200.
Los 100 en Cali fueron para el gran favorito, el japonés Abdul Hakim Sani Brown, con 10s.28, recortando en dos centésimas la plusmarca de campeonato (10.30) que había fijado tanto en las series como en las semifinales. Con un viento desfavorable de 0.4 mps, pero aprovechando la altitud de Cali (1000msm), el hijo de un ghanés y una japonesa se confirmó como el hombre más veloz de su generación. Derick, reciente subcampeón sudamericano junior en Cuenca, lo escoltó con 10s49, adelantándose a dos británicos: Rechmial Miller con 10s59 y Oliver Bromby con una centésima más. Otro brasileño también estuvo en la final: Paulo André Camilo de Oliveira, octavo con 10s.83.
Otra destacada actuación en finales correspondió a la argentina Ailén armada, quien terminó sexta en lanzamiento del disco con 48.67, tras haber logrado cinco cm. más en la fase clasificatoria. La lucha por las medallas estuvo sobre los 50 metros y fue encabezdaa por Alexandra Emilianov (Moldavia) con 52.78, seguida por Kristina Rakocevic (Montenegro) con 51.41 y Samantha Peace (Australia) con 50.59.
En los 3.000 llanos para damas se dio el esperado duelo entre keniatas y etíopes. El triunfo fue para Shuru Bulo (E) con 9m01s12, seguida por Emily Cheber Kipchumba (K) con 9m02s92 y sheila Chelangat (K) con 9m04s54.
La primera medalla de oro de estos Campeonatos se disputó en el lanzamiento de bala y allí prevaleció el estadounidense Adrian Pipperi con la mejor marca mundial de la temporada: 22 m. exactos con el implemento de 5 kg. La plata fue para el polaco Szymon Mazur con 21.77 y el bronce para el sueco Wikctor Petterson con 21.56.
Este jueves 16 de julio, el brasileño Eberson Matucari Silva estará entre los finalistas del salto en largo, mientras que la ecuatoriana Maribel Vanessa Caicedo -quien viene de imponer la marca sudamericana en las series de los 100 metros vallas- intentará colocarse entre las finalistas. Lo mismo para el mejor (hasta ahora) de los locales, Anthony Zambrano, tras su formidable serie de 46s.27 en los 400 llanos.
En el decathlon, el brasileño Caio Henrique acumula 3.650 puntos y ocupa el 16° puesto, mientras que su compatriota Anderson Luiz dos Santos abandonó después de tres pruebas. Al cerrarse la primera jornada, encabeza el francés Ludovic Besson con 4.106, seguido de cerca por el estadoundiense George Patrick con 4077 y el estonio Hans-Christian Hausenberg con 4075.
 
foto de la final de 100: Getty/IAAF
resultados completos: web IAAF



Suscribite al Newsletter 2025