
El brasileño, récord sudamericano indoor, lidera una competencia cargada de historia y figuras estelares
José Fernando Ferreira Santana, conocido como «Balotelli», llega a Mar del Plata decidido a revalidar su título en el decathlon del Campeonato Sudamericano de Mayores, que se disputará entre el 25 y 27 de abril en el Estadio Justo Román. Luego de una temporada 2024 consagratoria y un arranque de 2025 a puro récord, el brasileño parte como el gran favorito.
Ferreira Santana: un campeón consolidado
Nacido en Pesqueira el 27 de marzo de 1999, Ferreira Santana reside en Sao Paulo desde hace tres años y cuenta con la dirección técnica de Neílton Moura. Tras su formación inicial en Recife bajo la tutela de Fernando Brito, el «Balotelli» del atletismo sudamericano no ha dejado de crecer.
Sus hitos recientes:
- Campeón sudamericano indoor de heptathlon en Cochabamba con 5.773 puntos.
- 6° lugar en el Mundial de Nanjing, con 6.010 puntos y nuevo récord sudamericano indoor.
- Superó cinco veces los 8.000 puntos en decathlon, incluyendo 8.213 en los Juegos Olímpicos de París 2024, sexto mejor registro sudamericano histórico.
Ferreira Santana sobresale especialmente en las pruebas del segundo día del decathlon, con marcas destacadas en salto con garrocha (5.20 m en Nanjing) y lanzamiento de jabalina, logrando consolidar su liderazgo cuando sus rivales tienden a ceder terreno.
Rivalidades de alto nivel
El decathlon de Mar del Plata no será sencillo: enfrentará a viejos conocidos en la lucha por el título.
Principales rivales:
- Santiago Ford (Chile)
- Nacido en Cuba (25/8/97), nacionalizado chileno.
- Campeón panamericano 2023 (7.834 puntos).
- Mejor marca: 7.892 puntos.
- Gerson Vidal Izaguirre (Venezuela)
- Veterano competidor nacido el 3/8/95, radicado en España.
- Campeón iberoamericano 2022 (7.827 puntos).
- Amplia trayectoria en Odesur, Panamericanos y Sudamericanos.
- Julio Alejandro Angulo (Colombia)
- Joven promesa, mejor marca reciente de 7.783 puntos.
- Campeón sudamericano sub-23 en 2022.
- Pedro de Oliveira (Brasil)
- Mejor registro de 7.677 puntos, segundo en el Trofeo Brasil 2021.
- Sergio Pandiani (Argentina)
- Representante local nacido en Entre Ríos, campeón nacional 2018 con 7.390 puntos.
Una curiosidad interesante es la presencia de dos atletas que huyeron de Cuba para representar a otros países: Santiago Ford (Chile) y Edgar Rosabal (Uruguay).
Historial y dominio sudamericano en decathlon
Récord de los Campeonatos Sudamericanos:
- 8.058 puntos – José Fernando Ferreira Santana (São Paulo, 2023).
Medallero histórico del decathlon en el Sudamericano:
País | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|
Brasil | 18 | 17 | 12 | 47 |
Argentina | 15 | 11 | 11 | 37 |
Chile | 10 | 6 | 12 | 28 |
Venezuela | 6 | 9 | 8 | 23 |
Perú | 1 | 3 | 1 | 5 |
Uruguay | 0 | 2 | 1 | 3 |
Ecuador | 1 | 2 | 0 | 3 |
Paraguay | 0 | 1 | 2 | 3 |
Colombia | 0 | 0 | 2 | 2 |
Máximos campeones individuales:
Atleta | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|
Héctor Tomás Thomas (VEN) | 4 | 0 | 0 | 4 |
Paulo Antonio Martins Lima (BRA) | 3 | 0 | 0 | 3 |
Tito Steiner (ARG) | 2 | 1 | 0 | 3 |
Momentos históricos destacados del decathlon sudamericano
- Héctor Tomás Thomas (Venezuela), máximo campeón histórico (4 títulos entre 1963 y 1971).
- Enrique Kistenmacher (Argentina), medallista olímpico y doble campeón sudamericano.
- Carlos Eduardo Chinin (Brasil), mejor resultado mundialista: 6° en Moscú 2013.
El decathlon sudamericano ha visto emerger grandes nombres que también brillaron en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales, confirmando la calidad de esta disciplina en la región.
Con figuras consagradas, jóvenes en ascenso y un nivel competitivo inédito, el decathlon de Mar del Plata promete emociones de principio a fin, con José Fernando Ferreira Santana decidido a seguir escribiendo su historia dorada en el atletismo sudamericano.


