Cuenca recibió el Nacional y el GP Sudamericano

Informe: Prof. Homero Salazar / Fed. Ecuatoriana

El Campeonato Nacional de Ecuador tuvo lugar este fin de semana (13 y 14 de abril) en simultáneo con el Grand Prix «Richard Boroto», como parte del circuito sudamericano. Y sirvió para que varios de los mejores atletas locales inicien su etapa competitiva rumbo a los compromisos internacionales de esta temporada.

Una de las novedades principales la aportó Liuva Zaldívar, atleta nacida en Cuba y que ahora tomó la nacionalidad ecuatoriana, ya que reside aquí desde hace varios años y representa a Pichincha. Con su registro de 13.82 metros (viento de 0,1 ms) estableció el nuevo récord nacional, ganando una prueba en la cual la peruana Silvana Segura fue segunda con 13,00m (Silvana, además, ganó en salto en largo con 5.93m). Otra marca ecuatoriana fue igualada por Ana Quiñonez en salto con garrocha, al pasar nuevamente los 3,90 m.

También en garrocha, pero entre los hombres, se vio uno de los mejores espectáculos del evento, ya que allí el juvenil Dyander Pacho y el colombiano Pablo Chaverra estuvieron en sus principales producciones personales con 5,20 m.

Y otro de los duelos de alto nivel se vio en lanzamiento del disco, ya que el número 1 de Sudamérica en los últimos tiempos, el colombiano Mauricio Ortega, marcó excelentes 63.32 m., delante del recordman local Juan José Caicedo (59.78m). Y en el lanzamiento de jabalina, femenino, la colombiana María Lucelly Murillo -quien venía de superar los 60mts en Medellín- ganó ahora con 55,08m, delante de la juvenil local Yuleixi Angulo (50.22).

La marcha -una prueba por excelencia para definir el ascenso del atletismo ecuatoriano- se desarrolló sobre 10 mil metros. Jordy Jiménez fue el vencedor entre los hombres con 41m08s85, seguido por Jonathan Amores con 41m42s87, mientras que en damas ganó Paola Pérez con 46m30s26 y quedó segunda Magaly Bonilla con 47m58s53.

El atletismo de Perú tuvo una intensa y positiva participación en este Grand Prix. Andy Martínez, ex campeón iberoamericano de los 100 llanos, doinó su prueba con 10s61, tras marcar 10s50 en las eliminatorias y Mauricio Garrido logró los 110 metros vallas con 14s29, delante de Marcos Morley Herrera (14s39). Perú también sumó éxitos con Joseph Melgar en martillo (60.52) y varios más en el sector femenino. Allí su relevo 4×100 marcó 46s46, aproximándose a su marca nacional. Y también contaron con las vallistas Diana Bazalar (13s70 en 100) y Kimberley Cardoza (1m00s94 en 400). En los 400 llanos, Cardoza ganó la serie central con 54s46 y Maitte Torres, la anterior con 55s15.

Entre los nuevos campeones ecuatorianos hay que citar a Sebastián Acuña (48s39 en 400), Marco Salcedo (1m52s20 en 800), Ian Corozo (52s61 en 400 con vallas), Diego Arévalo (9m21s73 en obstáculos), Justin Herrera (2.00 en alto), Kevin Cachingre (7.05 en largo), Frixon Chila (15.84 en triple), Eduardo Espin (16.25 en bala) y José Escobar (69.52 en jabalina). Las pruebas de mediofondo y fondo en damas fueron para Andrea Calderón (2m10s10 en 800), Katherine Tisalema (4m39s80 en 1500 y 11m09s89 en 3000 con obstáculos) y Diana Landi (35m42s23 en 10.000) mientras que se vieron otras buenas marcas en lanzamientos con Ginger Quinteros (14.30 en bala), Merari Herrera (46.71 en disco) y Valeria Chiliquinga (64.32 en martillo).



Suscribite al Newsletter 2025