Chiaraviglio y Bonilla, en la Comisión de Atletas de W.A.

Fuente: World Athletics

La Comisión Mundial de Atletas ha elegido a la cuatro veces campeona mundial de lanzamiento de bala de Nueva Zelanda, Valerie Adams, como presidenta y al poseedor del récord canadiense de 3.000 m con obstáculos, Matthew Hughes, como vicepresidente, tras la primera reunión de sus nuevos miembros esta semana.

Como parte de sus nuevos cargos, Adams y Hughes se unirán al Consejo Mundial de Atletismo como miembros con derecho a voto, tras las reformas de gobernanza introducidas por el presidente de World Athletics, Sebastian Coe, en 2016. El presidente y otro miembro de la Comisión de Atletas han sido miembros con derecho a voto del Consejo Mundial de Atletismo desde 2019.

“Después de desempeñarme como vicepresidenta de la Comisión de Atletas durante mi mandato anterior, me siento honrada y emocionada de haber sido elegida presidenta por mis pares”, dijo Adams, quien cumple su tercer mandato en la Comisión de Atletas.

La Comisión desempeña un papel vital en la representación de las voces y los intereses de los atletas en nuestro deporte, y estoy comprometido a continuar el trabajo realizado por mi predecesor. Con el apoyo de la Comisión y de toda la comunidad deportiva, nos esforzaremos por crear un entorno positivo y empoderador para que los atletas prosperen. Espero trabajar estrechamente con mis compañeros miembros de la Comisión para lograr un impacto duradero y beneficioso en nuestro deporte en todo el mundo”.

Comisión de Atletas 2023

«Desde que me retiré de la competencia el año pasado y fui votado para la comisión, sigo apasionado por hacer de nuestro deporte un lugar mejor para todos y seguir siendo una voz para los atletas», dijo Hughes. «Animo a todos los atletas a involucrarse en atletas». «Derechos, ya sea a nivel de club, federación miembro o área. Me siento honrado de haber sido elegido para el puesto de vicepresidente y me siento honrado de trabajar junto a Valerie como presidenta. Junto con Valerie y el resto de los atletas». Comisión, espero trabajar para hacer de nuestro deporte un lugar mejor, más seguro y más inclusivo para todos».

La Comisión de Atletas está compuesta por hasta 18 miembros. 

Miembros de la Comisión de Atletas (2023-2025/2027 – términos individuales entre paréntesis)

Electa
Valerie Adams (NZL) lanzamientos – presidente (2023-2027)
Matthew Hughes (CAN) larga distancia – vicepresidente (2022-2025)
Lisanne de Witte (NED) sprints (2022-2025)
Diego García Carrera (ESP) marcha ( 2023-2027)
Adam Gemili (GBR) sprints (2023-2027)
Ivet Lalova-Collio (BUL) sprints (2022-2025)
Renaud Lavillenie (FRA) saltos (2023-2027)
Aisha Praught-Leer (JAM) media distancia (2023 -2027)
Anna Ryzhykova (UKR) carreras de velocidad y vallas (2022-2025)
Lea Sprunger (SUI) carreras de velocidad y vallas (2022-2025)
Jasmine Todd (EE. UU.) saltos (2023-2027)
Toshikazu Yamanishi (JPN) marcha (2022- 2025)

Nombrada
Paola Bonilla (ECU) larga distancia (2023-2027)
Milcah Chemos Cheywa (KEN) media distancia (2023-2027)
German Chiaraviglio (ARG) saltos (2023-2027)
Henry Frayne (AUS) saltos (2023-2027)
Halimah Nakaayi (UGA) media distancia (2023-2027)
Su Bingtian (CHN) sprints (2023-2027)

La actual Comisión de Atletas está compuesta por 10 mujeres y ocho hombres, con al menos dos miembros de cada Asociación de Área. De acuerdo con el compromiso de World Athletics con la equidad de género, el presidente y el vicepresidente de la Comisión de Atletas deben ser de sexos opuestos.

Siempre he sido un firme defensor de que los atletas tengan voz en el deporte, y estoy orgulloso de que en World Athletics nuestros atletas no sólo tengan voz, sino pleno derecho de voto, asegurando que tengan voz y voto en la toma de decisiones al más alto nivel. de nuestro deporte”, dijo el presidente de World Athletics, Sebastian Coe.

Organismos como la Comisión de Atletas son vitales para crear caminos para que los atletas crezcan en nuestro deporte y alcancen posiciones de liderazgo en todos los rincones del mundo. También son clave para retener a personas comprometidas en el deporte y garantizar que las personas adecuadas ayuden a dar forma a su futuro.

“A medida que continuamos avanzando hacia el equilibrio de género y una mayor diversidad en todos los niveles y áreas del atletismo, es vital que tengamos una Comisión de Atletas que sea genuinamente representativa de nuestro deporte, como la que tenemos ahora. Creo firmemente que cuanto más diversa es una organización, mejor será su toma de decisiones”.

Tras la primera reunión virtual de la comisión el 24 de octubre para elegir al presidente y al vicepresidente, la primera reunión presencial de los miembros actuales tendrá lugar en Mónaco los días 4 y 5 de diciembre.