
Con un crono de 2:09:49, el chileno ganó el Maratón de Santiago y se consagró campeón nacional
El fondista Carlos Martín Díaz brilló en el Maratón Internacional de Santiago 2025, al quedarse con el primer lugar tras una sólida actuación que lo consolidó como el mejor corredor chileno de fondo de la última década. Díaz cruzó la meta en 2 horas, 9 minutos y 49 segundos, superando a los favoritos africanos y conquistando también el título nacional, en una jornada histórica para el atletismo chileno.
Una carrera táctica y decisiva
El atleta nacional marcó la diferencia después del punto medio del recorrido, donde se despegó de la dupla keniana para tomar el liderazgo definitivo. La estrategia dio frutos: ni Wesley Ledama (2:11:23) ni Luke Kibet (2:16:33) lograron alcanzarlo. Con esta victoria, Díaz no solo se impone en su tierra, sino que refuerza su condición de élite tras haber registrado el récord nacional de maratón (2:08:04) el año pasado en Sevilla, marca que le aseguró su presencia en los Juegos Olímpicos.
Podio masculino – Maratón de Santiago
Posición | Atleta | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1° | Carlos Martín Díaz | Chile | 2:09:49 |
2° | Wesley Ledama | Kenia | 2:11:23 |
3° | Luke Kibet | Kenia | 2:16:33 |
4° | Mauricio Flandez | Chile | 2:16:34 |
5° | Iván Darío González | Colombia | 2:17:23 |
Las mujeres peruanas dominan el maratón femenino
En la categoría femenina, el dominio fue peruano. Jovana de la Cruz se quedó con el primer puesto al registrar un tiempo de 2:33:39, seguida por su compatriota Dina Velázquez con 2:34:33. La keniana Doreen Chesang completó el podio con 2:37:22.
Podio femenino – Maratón de Santiago
Posición | Atleta | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1° | Jovana de la Cruz | Perú | 2:33:39 |
2° | Dina Velázquez | Perú | 2:34:33 |
3° | Doreen Chesang | Kenia | 2:37:22 |
Campeonato Nacional de Maratón – Premio Erika Olivera
Además del maratón internacional, la prueba sirvió como Campeonato de Chile de Maratón, otorgando el Premio Erika Olivera a los mejores chilenos.
Podio masculino nacional
- 1° Carlos Díaz – 2:09:49
- 2° Mauricio Flandez – 2:16:34
- 3° Daniel Ignacio Cortez – 2:17:56
Podio femenino nacional
- 1° Nicole Urra – 2:37:37
- 2° Johana Rivas – 2:43:21
- 3° Danika Slavka Kusanovic – 2:47:32
Nicole Urra dedicó su victoria a su entrenador Ricardo Opazo, recientemente fallecido, en un emotivo gesto que marcó la jornada.

Resultados destacados en el medio maratón
En la distancia de 21K, otros grandes nombres del fondo chileno también se lucieron:
Medio maratón masculino
- 1° Matías Silva – 1:03:30
- 2° Hugo Catrileo – 1:04:34
- 3° Mario Hernán Rivas – 1:06:05
Medio maratón femenino
- 1° Daiana Ocampo (ARG) – 1:12:11
- 2° Jhoselyn Camargo (BOL) – 1:15:00
- 3° María José Calfilaf (CHI) – 1:15:54
Carlos Díaz: el rey del fondo chileno
Carlos Díaz no solo posee el récord nacional de maratón (2:08:04), sino también los de:
- 10.000 metros en pista: 27:58.97
- Medio maratón: 1:01:21 (Berlín)
Su victoria en Santiago es una reafirmación de su estatus como referente del atletismo chileno. La hazaña del domingo ratifica que está más vigente que nunca y listo para representar a Chile en lo más alto del deporte mundial.

Mi nombre es Carlos Parpal. Encargado del Departamento de Prensa de ConSudAtle del Atletismo Sudamericano. Comprometido con la difusión del atletismo en nuestra región, trabajo para brindar cobertura actualizada, contenido relevante y una comunicación efectiva entre atletas, federaciones y el público. A través de este espacio, buscamos fortalecer la visibilidad del atletismo sudamericano, destacando logros, eventos y el esfuerzo de quienes hacen grande este deporte.