Kipchoge, campeón olímpico, reafirmó así su condición de número 1 de la especialidad, ganando la carrera delante de sus compatriotas Amos Kipruto (2h06m33s) y Wilson Kipsang (2h06m48s), tras correr en solitario los últimos 17 km, al desprenderse de las últimas liebres.
El peruano Willy David Canchanya sobresalió en esta competencia y fue el mejor sudamericano, al terminar 9° con 2h12m57s. Luego se ubicaron los brasileños Wellinton Bezerra da Silva (11° con 2h13m43s) y Vagner da Silva Noronha (12° con 2h14m57s), mientras que el venezolano Luis Alberto Orta quedó 21° con 2h17m48s.
Otra keniata, Gladys Cherono, ganó la prueba femenina con 2h18m11s y fue su tercera victoria en Berlin, seguida por las etópes Ruti Aga (2h18m34s) y Tirunesh Dibaba (2h18m55s).
La peruana y recordwoman sudamericana Inés Melchor fue la mejor de nuestra región con 2h32m09s para el 13° puesto. Las venezolanas Arelys Rodríguez (2h48m53s) y María Grazia Bianchi (2h51m56s) quedaron 38a. y 50a. respectivamente.
Mi nombre es Carlos Parpal. Encargado del Departamento de Prensa de ConSudAtle del Atletismo Sudamericano. Comprometido con la difusión del atletismo en nuestra región, trabajo para brindar cobertura actualizada, contenido relevante y una comunicación efectiva entre atletas, federaciones y el público. A través de este espacio, buscamos fortalecer la visibilidad del atletismo sudamericano, destacando logros, eventos y el esfuerzo de quienes hacen grande este deporte.