La World Athletics (WA) ha anunciado radicales cambios en la marcha atlética
que entrarán en vigor a partir de enero de 2026. Estas modificaciones incluyen la desaparición de los 20 km marcha, reemplazados por una media maratón de 21,097 km, y la eliminación de los 35 km marcha, sustituidos por una maratón de marcha de 42,195 km. Además, en la categoría Sub-20, los 10.000 metros marcha se reducirán a 5.000 metros, con debut en el Mundial de la categoría en Eugene, Estados Unidos.
La medida ha generado un intenso debate en redes sociales y foros especializados, donde aficionados y expertos cuestionan la falta de consulta con los atletas y el impacto que estas decisiones podrían tener en el desarrollo de la disciplina.
Opiniones Divididas en la Comunidad Atlética 🌐
Los seguidores de Paso de Oro y otros portales de atletismo han mostrado posturas diversas:
- Carolina Torres cuestionó: «Mi pregunta es en base a qué se están realizando estos cambios? Han realizado algún catastro con los verdaderos implicados que son los atletas?»
- Melvin Martínez Mercado expresó preocupación por el futuro de la disciplina: «Reducir a 5 mil a los juveniles hará que nadie quiera caminar 21 o 42, estás dejando la base ’10 mil’ muy lejos.»
- Diego Guevara, en contraste, aplaudió la decisión: «EXCELENTE 👏👏👏», mientras que otros como Felipe León esperan análisis técnicos que justifiquen los cambios.
¿Un Deporte Más Competitivo o un Riego para la Tradición? 🤔
La transición a distancias como la media maratón y la maratón podría atraer mayor atención mediática y comercial al integrarse con formatos más conocidos. Sin embargo, expertos señalan riesgos para la base formativa de los marchistas, especialmente en categorías juveniles, al reducir drásticamente las distancias competitivas.
Además, surge la interrogante: ¿Se ha consultado a los atletas? ¿Existen estudios técnicos que avalen estos cambios? Este es un debate que no solo pone en juego la tradición de la marcha atlética, sino también su futuro.
Queremos Saber tu Opinión 👇
¿Qué opinas sobre estos cambios en la marcha atlética? ¿Crees que beneficiarán o afectarán a los atletas y al desarrollo del deporte en Sudamérica?
Comenta en nuestras redes sociales y únete a la conversación en www.atletismosudamericano.org. Tu voz puede ayudar a moldear el futuro de nuestro deporte. 💬