Unos 20 mil atletas se esperan para este domingo 26 de agosto en Buenos Aires por el medio maratón más convocante de Latinoamérica. Se trata de una nueva edición de los 21k de Buenos Aires, organizados por la Asociación Ñandú con la fiscalización de FAM/CADA y que incluyen el Campeonato Argentino de esta distancia.
La prueba es la antesala del Maratón Internacional de Buenos Aires, programado para el 23 de septiembre y que será también el Campeonato Sudamericano.
En esta oportunidad, los 21k de Buenos Aires tienden un condimento especial: la presencia del número 1 del ránking mundial sobre esta distancia, el kenyata Bedan Karoki, también con destacados antecedentes en los 10 mil metros llanos de los últimos Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos, además de un subcampeonato mundial (2016) en medio maratón. Junto a Karoki también estará peleando la punta el etíope Mosinet Geremew, número 1 del ránking mundial 2018 en maratón con su registro de 2h04m00s en Dubai.
Estos dos atletas encabezan un poderoso «field» de fondistas africanos, entre los cuales está el kenyata Lawrence Cherono, ganador de los maratones de Rotterdam y Amsterdam entre sus principales antecedentes. El también kenyata Kimutai Kiplimo llega dispuesto a revalidar un triunfo conseguido hace ya cinco años en este circuito, aunque lo tendrá dificil. Como «pacer» para los elite figura el ugandés Maxim Rotich, reciente ganador de los 10 km. de Santos.
Pero también varios de los mejores fondistas sudamericanos se alistarán para la prueba. Entre ellos estarán los brasileños Giovani dos Santos y Ederson Vilela Pereira en caballeros, y sus compatriotas Tatiele Roberta de Carvalho, Adriana Aparecida da Silva, Andreia Hessel y Valdilene dos Santos Silva en damas, junto a la recordwoman colombiana de maratón Kelly Arias.
Los mejores fondistas argentinos de la actualidad, en la búsqueda del título nacional, tendrá aquí la oportunidad de competir junto a este calificado «field» internacional, lo que seguramente redundará en sus progresos. El medallista panamericano de maratón Mariano Mastromarino encabeza esta participación argentina, en tanto María Luz Tesuri y Rosa Godoy son las principales atletas en damas.
Los organizadores han dispuesto una serie de mejoras e innovaciones para hacer aún más atractiva esta prueba, que atravesará los barrios de Núñez, Belgrano, Palermo y Recoleta hasta desembocar en la zona céntrica, de la capital argentina. Desde allí se iniciará el tramo de regreso.
Habrá un nuevo sistema de cronometraje, también se lanzó una app especial de la competición (ya se puede descargar desde todos los dispositivos) y una especial atención en el control médico, que incluye la instalación de desfibriladores a lo largo del circuito. Esta, y otras medidas, convertirán al 21k Buenos Aires en «la primera carrera cardioprotegida» de la Argentina. También se desarrollarán números musicales, antes, durante y después de la prueba, hasta culminar con un show de homenaje a Queen.
Los participantes en los 21k de Buenos Aires pueden retirar sus kits y números desde este jueves hasta el sábado en la Expo, en Parque Norte.