Varios atletas sudamericanos tuvieron destacadas actuaciones en la jornada matutina de este día inaugural del Campeonato Mundial de Menores, en el estadio Pascual Guerrero de Cali. Para el deleite de los aficionados locales, Anthony Zambrano produjo una espectacular serie de los 400 metros llanos -la segunda- donde ganó con 46s.27, estableciendo una nueva marca de su país en la categoría sub-18 y quedando a sólo cuatro centésimas de la marca sudamericana de Andrés Silva. Zambrano aventajó por 3/100 al gran favorito de la prueba, el jamaiquino Christopher Taylor. Otro atleta de nuestra región que pasó a semifinales en esta dura prueba es Miquel Shepper, de Surinam, tercero en la serie anterior con 48s.30.
En los 100 metros con vallas femeninos, donde la estadounidense Alexia Duncan asoma como gran candidata, la ecuatoriana Maribel Vanessa Caicedo produjo una estelar aparición. Ganó la tercera serie con 13s.32, mejorando el récord sudamericano que -con 13s49 en este mismo escenario- había logrado el pasado 28 de noviembre, cuando logró el oro del campeonato sudcontienntal. Entre lsa que avanzaron a segunda vuelta también figura la colombiana Dayana Liseth Ramos, con sus 14s.05 de la quinta serie.
También se lució la argentina Ailén Armada, durante la clasificación del lanzamiento del disco al conseguir un registro de 48,72 m., el tercero entre todas las que avanzaron a la final. Batió el récord de su país y estuvo a sólo 7 cm. de la plusmarca sudamericana de la brasileña Izabela Rodrigues da Silva. Las mejores en la qually fueron Alexandra Emilianov (Moldava) con 49.23 y Kristina Rakocevic (Montenegro) con 49.06.
En las esperadas eliminatorias de los 100 metros llanos impresionó el superfavorito japonés Abdul Hakim Sani Brown, al ganar la primera serie con récord de campeonato: 10s.30. Allí quedó segundo el brasileño Paulo Camilo de Oliveira (10.56), colocándose también en seemifinales. Su compatriota Derick de Souza Silva ganó la cuarta serie con 10.42 y buscará un sitio entre los finalistas.
En la clasificación de salto en largo, el mejor entre los sudafricanos fue el brasileño Erson Matucari Silva con 7.33, que le permitió avanzar a la final.
Fue un comienzo para el historial del atletismo en nuestra región, ya que es la primera vez que un Mundial de Menores de la IAAF se disputa en una ciudad sudamericana.