
El ecuatoriano Brian Pintado, campeón olímpico de 20 km marcha en París 2024, ya tiene la mira puesta en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio 2025. Aunque admite que el camino no será fácil, el marchista de 29 años busca equilibrar su creciente fama con la rigurosa preparación que requiere mantenerse en la élite mundial.
🏆 De la gloria olímpica a un nuevo desafío

Pintado hizo historia al convertirse en el segundo ecuatoriano en ganar el oro olímpico en marcha atlética, 28 años después del legendario Jefferson Pérez. Su éxito en París no solo le dio reconocimiento mundial, sino que también lo llevó a recibir patrocinios, premios y hasta una aparición en Master Chef Ecuador.
Ahora, el reto es mantener la concentración:
🗣️ “Mi preparación será difícil, porque ahora tengo compromisos comerciales, eventos sociales y reconocimientos. Pero busco concentrar todas mis energías en entrenar”, aseguró.

👨🏫 El rol clave de Andrés Chocho
Para lograrlo, Pintado cuenta con el respaldo de su entrenador, Andrés Chocho, exmarchista y poseedor del récord sudamericano de 50 km marcha (3:42:57). Bajo su dirección, Pintado ha progresado constantemente en los últimos años, mejorando su marca personal de 20 km marcha de 1:20:15 en 2021 a 1:17:54 en 2024.
📅 Camino al Mundial de Tokio 2025

Pintado inició su temporada 2025 con una victoria en los 35 km del Campeonato Ecuatoriano de Marcha Atlética (2:31:56). Su calendario de competencias previas al Mundial de Tokio incluye:
📌 Dudince (22 de marzo) – 35 km
📌 Rio Maior (12 de abril) – 20 km
📌 La Coruña (7 de junio) – 20 km
Su objetivo es llegar en la mejor forma posible para competir por el título mundial en Tokio, donde ya obtuvo una medalla de plata en 35 km marcha en Budapest 2023.
🇪🇨 Ecuador, cuna de campeones en marcha
Curiosamente, todas las medallas olímpicas de Ecuador han sido en marcha atlética, y todos los medallistas han nacido en Cuenca, ciudad situada a 2.550 metros sobre el nivel del mar, una ventaja clave para los atletas de resistencia.
“Desde niños caminamos grandes distancias sin darnos cuenta. Son kilómetros de entrenamiento natural”, explicó Pintado sobre el éxito de la marcha en su país.
🔚 Una carrera con identidad propia
A lo largo de su trayectoria, Pintado ha demostrado su pasión por el deporte y su país. Sus tatuajes reflejan su conexión con Ecuador y los Juegos Olímpicos, mientras que en París corrió con un collar de su hijo y una bufanda de su abuela.
📌 Sobre su icónica celebración con el grito de Cristiano Ronaldo, aclaró: «No la planeé, simplemente fluyó en el momento».
Ahora, con la vista en Tokio 2025, Brian Pintado sigue escribiendo su legado en la historia del atletismo ecuatoriano.