La poderosa formación brasileña mantuvo su hegemonía en el Sudamericano u-23, disputado este fin de semana en Lima, tanto en la puntuación general como en el medallero. BRasil encabezó las clasificaciones de hombres (175 puntos) y damas (132) para un total de 307. Y Ecuador sobresalió, con un plantel completo, alcanzando el segundo lugar con 100 en hombres, 112 en damas y un total de 212.
En cuánto al medallero, Brasil acumuló 19 de oro, 7 de plat ay 7 de bronce (total 33) quedando Colombia en el segundo lugar con 8 de oro, 11 de plata y 2 de bronce (total 21). Ecuador figuró tercero allí con 5 doradas, 6 de plata y 9 de bronce, destacándose su juvenil Andy Preciado al ganar el decathlon con 7.162 puntos.
EL plantel colombiano se afianzó en el medallero durante el último día con la presencia de su recordman -y representante olímpico- de disco, Mauricio Ortega, quien logró la prueba con 57.60 m. También con la marchista Sara Patricia Pulido (1h39m14s en los 20 mil metros), Melisa González (59.26 en los 400 vallas) y la posta larga femenina en 3m42s19. Por su parte, la velocista Evelin Rivera -subcampeona mundial u20 recientemente- quedó seguna en los 200 llanos con 24s01, detrás de la brasileña Vitoria Cristina Silva Rosa (23s95).
La organización distinguió al chileno Humberto Mansilla y a la atleta local Diana Bazalar como autores de las mejores expresiones técnicas del certamen.
Bazalar, con sus 13s.52 en los 100 metros con vallas, redujo en cuatro centésimas el histórico primado nacional absoluto que Edith Noeding mantenía desde 1975, cuando lograra la medalla dorada en los Panamericanos de México.
Mansilla se adjudicó una de las competencias de mayor nivel de este u-23, la del lanzamiento del martillo y sus 72.67 no sólo representan el récord sudamericano de la categoría y récord chileno absoluto, sino que lo colocan 5° en la lista sudamericana all-time. También se destacó allí su escolta, el argentino Joaquín Gómez, ya que sus 71.50 m. representan el nuevo récord nacional u-23.
En total, fueron mejoradas cinco marcas de campeonato. La últijma correspondió a la juvenil fondista local Saida Meneses con sus 16m34s66 en los 5.000 llanos, prueba en la que estableció también la marca peruana de su categoría. En las jornadas anteriores, fijaron récords de campeonatos los citados Bazalar y Mansilla, la fondista ecuatoriana Jéssica Paguay (35m10s63 en 10 mil metros llanos) y el velocista brasileño Rodrigo Pereira do Nascimento, cuyos 10s.21 en los 100 llanos iniciaron su exitosa saga en esta competición (totalizó cuatro doradas).