Brasil recibe el Sudamericano de Cross Country

Fuente: CBAT

Con la participación de 67 atletas de seis países, el Campeonato Sudamericano de Cross Country se disputará este domingo (22 de enero en Poços de Caldas (MG). Los corredores de Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Venezuela enfrentarán un circuito de 2 km, completamente de pasto, en el Parque Ecológico Jardim Esperança, muy cerca del aeropuerto municipal.

Los interesados ​​en la ciudad y región podrán seguir la competencia en la ruta de forma gratuita, sin necesidad de presentar boleto. Los fanáticos del atletismo también podrán ver la actuación en vivo de los mejores atletas del continente a través del canal de YouTube de la Confederación Brasileña de Atletismo (CBAt), que se transmitirá en vivo desde las 7:30 am hasta poco después del mediodía.

La competencia es importante ya que clasifica para el Campeonato Mundial de Cross Country en Bathurst, Australia, programado para el 18 de febrero. El keniano Paul Tergat, viejo conocido de los brasileños -ganó cinco veces el São Silvestre- será el embajador de World Athletics en el evento.

Para el entrenador en jefe de la selección brasileña, Adauto Domingues, Brasil debería hacerlo bien. “Apuesto por los brasileños para las victorias individuales. Por equipos, como tenemos un equipo completo, también debería ser Brasil”, comentó Adauto, bicampeona panamericana de los 3.000 m con obstáculos y mentora de Marilson Gomes dos Santos, bicampepib de la tradicional New York Maratón y tricampeón de São Silvestre.

“Lo bueno es trabajar para crear la cultura cruzada. Es tener el campo a través como un medio para preparar a los corredores de fondo, como ocurre en todo el mundo. La cruz es una herramienta importante para la preparación de un buen corredor de fondo”, dijo el entrenador.

Están confirmados los campeones de la Copa Brasil Loterias Caixa de Cross Country, que fue selectiva para el Sudamericano de Cross Country, y otros importantes corredores de fondo, que calificaron en la competencia realizada el 11 de diciembre, en Bragança Paulista (SP).

Entre las atracciones en la categoría femenina están Jéssica Ladeira Soares (FECAM/ASSERCAM-PR), campeona brasileña; Maria Lucineida Moreira (AAPD-PE), campeona sudamericana y panamericana; y Núbia de Oliveira (APA Petrolina-PE), subcampeona sudamericana y panamericana y campeona de la Copa Brasil 2020.

“Me preparé bien para la Sudamericana, espero hacer una excelente carrera y volver a ganar una medalla en la competencia”, dijo Núbia de Oliveira. “Quiero ganarme la ansiada plaza para el Mundial de Australia”, agregó.

Los atletas campeones sudamericanos serán convocados, en las pruebas individuales de adultos y sub-20, siempre que se cumplan los requisitos de World Athletics.

En la categoría masculina, el brasileño se destaca Fábio Jesus Correia (FOTO), campeón de la Copa Brasil Loterias Caixa en la categoría de adultos, el brasileño mejor colocado en São Silvestre, el 31 de diciembre, en São Paulo, y en la Carrera de Reis, 15 de enero, entre Várzea Grande y Cuiabá. “El Campeonato Sudamericano es mi objetivo al inicio de la temporada porque quiero representar a Brasil en la Copa del Mundo”, comentó el bahiano de 23 años.

La selección brasileña en Poços de Caldas

10km Adulto

Femenino

Jéssica Ladeira Soares (FECAM/ASSERCAM-PR)

Maria Lucineida Moreira (Campeona de Atletismo-Proyecto PE)

Núbia de Oliveira Silva (APA-Petrolina-PE)

Glauciele de Oliveira de Souza (Corredoras Élite-RJ)

Mirelle Leite da Silva (Proyecto Atletismo Campeona-PE)

Mary Emannuella da Costa Oliveira (ASPA-PB)

Masculino

Fábio Jesus Correia (SPFC-SP)

Marciel Miranda de Almeida (CARN-RN)

Everton Silva Lima (APA-Petrolina-PE)

Clayton Elias Gomes (ASUFAM-SP)

Valério de Souza Fabiano (GAE-ES)

Juliano de Araújo (CARN) -RN)

8 Km Sub-20 – Masculino

João Brenno de Moraes Almeida (ITA-MT)

Vítor Miguel Redlinski (FME Timbó-SC)

Samuel Costa Santana (Atletismo Casa do Garoto de Tupã-SP)

Bernardo Luiz Prior (APA-RS)

Marco Túlio Silva Gonçalves (Praia Clube-MG)

João Pedro Alves (Barra do Garças-MT)

6 Km Sub-20 – Femenino

Gabriela de Freitas Tardivo (IPEC-PR)

Ana Mees Valério (PM São José dos Pinhais-PR)

Helena Mees Valério (PM São José dos Pinhais-PR)

Caroline de Oliveira Gomes (MEM-SP)

Marcella Cocenza Marinelli (Orcampi-SP)

Stefany dos Santos Ribeiro (AASF-BA)

6 km Sub-18 Masculino

Manuel Tsiwario (Barra do Garças-MT)

Júlio César Sousa Ferreira (ASPA-PB)

Adoniram Carey de Oliveira (Jacareí Atletismo-SP)

Gabriel José Padilha Ferraz (SME/Rolândia-PR)

4 km Sub-18 Femenino

Luísa Monteiro de Almeida (Sogipa-RS)

Ewellyn Stefani Pereira de Souza (CARN-RN)

Isabele dos Santos Carlos (Clã Delfos-MG)

Júlia Silva Gonçalves (Barra do Garças-MT)

4×2.000 m Mixto

Julio Ferreira da Silva (AA Paranavaí-PR)

Letícia Almeida Belo (ABDA-SP)

Jéssica Ladeira Soares (FECAM/ASSERCAM-PR)

Jânio Marcos Gonçalves Varjão (Barra do Garças-MT)

Leandro Alves Prates (EC Pinheiros ) -SP)

Víctor Hugo Alves Santos (AAARP-SP)

Team Leader  – Wlamir Leandro Motta Campos

Delegado  – Fernando dos Reis

Head Coach  – Adauto Domingues (SP)

Entrenadores

Elvis Conceição de Santana (SP)

Dione D Agostini Chillemi (PR)

Marcos Gomes da Silva (RN)

Sivirino Souza dos Santos (MT)

 

LA REPRESENTACION COLOMBIANA (fuente RunningColombia)

Colombia tendrá cuatro representantes en el Campeonato Suramericano de Cross Country. El equipo colombiano lo encabeza Franklin Téllez, del Equipo Élite Asics, quien viene de ganar por tercera ocasión consecutiva en el Campeonato Nacional, que se disputó recientemente en Floridablanca (Santander). En la categoría mayores también estará la boyacense Laura Cusaría, quien también venció en las dos últimas ediciones del campeonato nacional. El equipo lo completan los juveniles Pedro Marín y Laura Rojas, campeones de la categoría sub-20.

EL EQUIPO ARGENTINO (fuente CADA)

Seis atletas representarán a la Argentina en el Campeonato Sudamericano de Cross Country . Allí viajaron, en la categoría mayores, Chiara Mainetti y Agustín Da Silva, mientras que en la u20 estarán Lorenzo Riba y Shalom Lescano. Para la u18 viajaron Juana Zuberbühler y Salvador Lucero. Zuberbuhler fue la revelación del mediofondo en dicha categoría durante la pasada temporada -se proclamó campeona sudamericana en Sao Paulo sobre 800 metros-en tanto que los representantes en mayores son oriundos de Misiones: Da Silva (ganador del selectivo en Mar del Plata) y la ya experimentada Chiara Mainetti, quien también se luce en pruebas de pista, ruta y montaña, habiendo participado en el último Mundial de esta especialidad en Tailandia. Como entrenadores viajaron Leo Malgor y Romina Gemignani.