
World Athletics confirmó que Brasilia albergará el Mundial de Marcha por Equipos 2026. También se anunciaron nuevas normativas y eventos clave del calendario.
El Consejo de World Athletics (WA) confirmó este 25 de marzo en Nanjing (China) que la ciudad de Brasilia, capital de Brasil, organizará el Campeonato Mundial de Marcha Atlética por Equipos 2026, que se celebrará el 12 de abril de 2026. Esta será la tercera ocasión en que Brasil alberga un evento de la Serie Mundial de Atletismo, luego del Mundial de Relevos en Carretera de 1998 (Manaos) y el Mundial de Media Maratón de 2008 (Río de Janeiro).
El anuncio fue parte de una serie de resoluciones tomadas durante la 237ª Reunión del Consejo de World Athletics, donde también se definieron sedes, normativas y calendarios claves para los próximos años.
Brasilia, lista para recibir a los mejores marchadores del mundo
El Secretario de Deportes y Recreación del Distrito Federal, Renato Junqueira, expresó:
“Brasilia está lista para caminar con el mundo. Tenemos infraestructura, logística, seguridad y un escenario emblemático para la competencia”.
La designación de Brasil para este campeonato ratifica la proyección continental del atletismo sudamericano y el crecimiento del país como anfitrión de eventos internacionales.
Otras sedes confirmadas
- Relevos Mundiales 2026: Gaborone (Botsuana) – 2 y 3 de mayo
- Relevos Mundiales 2028: Nassau (Bahamas) – 22 y 23 de abril
Sebastian Coe, presidente de WA, subrayó:
“Tanto Brasil como Bahamas han demostrado su capacidad organizativa en el pasado. Sabemos que sus atletas y su gente crearán un ambiente único para el mundo del atletismo”.
Decisiones clave del Consejo de World Athletics
➤ Normativas sobre elegibilidad en la categoría femenina
WA ratificó una nueva política que define con claridad el diseño y los criterios de elegibilidad para la categoría femenina, permitiendo la participación únicamente de atletas biológicamente femeninas. Se implementará un sistema de autorización previa con prueba genética (SRY) para garantizar la equidad en la competición. WA reitera su compromiso con la privacidad, dignidad y derechos de todos los atletas.
➤ Sanciones a Rusia y Bielorrusia
Se mantienen vigentes las sanciones a ambas federaciones mientras no haya avances hacia la paz. Sin embargo, sus atletas continúan bajo monitoreo por la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU).
➤ Desarrollo de entrenadores
El Consejo explorará la creación de un órgano específico de representación de entrenadores, con el objetivo de alinear sus intereses con las decisiones de gobernanza del deporte.
Otras definiciones en el calendario internacional
🏃 Campeonato Mundial de Cross Country – Tallahassee 2026
Se disputará el 10 de enero de 2026 con el siguiente cronograma:
- 09:45 – Relevo mixto
- 10:20 – Mujeres Sub-20 (6 km)
- 10:55 – Hombres Sub-20 (8 km)
- 11:35 – Mujeres mayores (10 km)
- 12:20 – Hombres mayores (10 km)
🏃 Relevo mixto 4×100 m
Se implementará por primera vez en Guangzhou 2025, con el orden: mujer – mujer – hombre – hombre. Las marcas serán reconocidas oficialmente a partir del 1 de enero de 2026.
🏃 Cambios en marcha atlética
A partir del 1 de octubre de 2025, las distancias oficiales para mayores serán maratón y medio maratón. Además, se oficializa el uso del ranking anual entre el 1 de enero y el 31 de diciembre para el World Athletics Race Walking Tour.
🏃 300 metros con vallas: nueva prueba oficial
World Athletics reconoce ahora los 300 metros con vallas como prueba oficial, válida para rankings, estadísticas y futuras homologaciones de récords.
📬 Sumate al newsletter de ConSudAtle Prensa
No te pierdas ninguna novedad del atletismo sudamericano. Suscribite gratis al final de esta nota, en el pie de página de la web o en:
👉 https://atletismosudamericano.org/newsletter