Fuente: Caliescribe
Indudablemente que el año 2018 mostró avances del atletismo colombiano, nos queremos referir a la velocidad demostrada en el equipo de relevos 4 × 400 varones, que también tiene antecedentes para crecer en el 2019.
La proyección del relevo colombiano largo varones es importante, ya demostró durante todo el año 2018, especialmente en los eventos del ciclo olímpico y en los juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, que está para grandes cosas
Su proceso permitió demostrar cómo algunos de nuestros 6 mejores atletas han llegado a marcas que son competitivas en el nivel mundial:
En estos seis atletas estará la posta colombiana para los mundiales de relevos, el suramericano de atletismo, Juegos Panamericanos y el mundial de Doha Qatar 2019, para obtener grandes resultados.
Merece atención especial, las posibilidades que estos atletas tienen en sus pruebas individuales, en 400 mts planos como Alejandro Perlaza y Anthony Zambrano y algunos también con 200 mts planos como Bernardo Baloyes que hizo en Barranquilla 2018, Juegos Centroamericanos y del caribe , 20:00. , la mejor marca técnica para el país y el oro mas preciado, frente a Jamaica, Cuba, Trinidad y Tobago, y Bahamas…principalmente.
La gran mayoría de estos están invitados a pruebas en los calendarios atléticos de Estados Unidos y en Europa, lo que permite que Colombia vuelva a ser protagonista internacional en 400 y 200 mts mts planos. Está siendo admirado el relevo de 4 x 400 varones, con las marcas individuales que están en el límite de los 45 segundos por debajo y por encima, y esto le ha permitido que este entre los 12 invitados a unos Juegos Olímpicos.
La aspiración es correr menos de tres minutos y estar con los mejores del mundo , finalistas en el mundial de relevos de Yokohama Japon, y en el de Doha Qatar. Por supuesto, ser medallistas en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y tener el Oro Suramericano tambien en Lima , este año.
Calendario internacional de los relevos del año 2019
Campeonato Mundial de relevos Yokohama Japon 11 y 12 de Mayo; Campeonato Suramericano de atletismo Lima 24 y 26 de mayo; Juegos Panamericanos Lima 6 al 10 de agosto y Campeonato Mundial de atletismo Doha del 27 de Septiembre al 6 de Octubre.
Recordando la posta corta colombiana damas
En la posta corta 4×100 damas fue sexto en el mundial de Finlandia – Helsinki, séptimo en el mundial de Gotemburgo Suecia y una final olímpica.
Pero no se le puede olvidar que también este equipo de posta corta le ha ganado a Brasil en un suramericano, lo que le permitió proyectarse internacionalmente, teniendo en cuenta las velocistas brasileñas de nivel mundial y olímpico.
Recordar esa posta mundialista en Helsinki Finlandia, año 2005 donde logró estar en las semifinales con 43.30 segundos y hacer el sexto lugar en la final con 43.71. Fue un equipo conformado por Yomara Hinestrosa, Darlenis Obregón, Felipa Palacios y Norma González.
Como la triplista y campeona olímpica, Caterine Ibarguen, Eider Arevalo marchista campeón mundial, Jhon Murillo, finalista de Rio 2016 y tantos atletas que le han dado gloria deportiva a Colombia, los velocistas colombianos, también serán noticia mundial en este año 2019. Por eso en la posta colombiana hay mucha esperanza y esperamos que por lo menos 3 de estos atletas, estén también en finales de 200 mts y 400 mts planos.
Y de esta manera, todos estos atletas y otros, se proyectan con fortaleza a los Juegos
Olímpicos Tokio 2020, para seguir creciendo en la categoría absoluta.