Aliyah Abrams, de Guyana: 50.20 en 400 metros

Desde que la gran Ximena Restrepo estableciera el récord sudamericano femenino de los 400 metros hace más de tres décadas, al lograr la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Barcelona, ninguna mujer de nuestra región pudo aproximarse a ese nivel. Este sábado 13 de mayo en Freeport (Bahamas), la guyanesa Aliyah Abrams ganó dicha prueba por el meeting internacional con 50.20, delante de la jamaiquina Cheroke Young (50.45) y la cubana Roxana Gómez (51.01).

Abrams batió así el récord de su país que estaba en poder de otra leyenda de la distancia, Aliann Pompey, con 50.71 desde el Mundial de Berlin, el 16 de agosto de 2009.

El registro de Abrams la eleva al segundo lugar de la lista permanente de Sudamérica, sólo precedida por Ximena, quien tiene su récord con 49.64 (5-8-92) y otras dos notables marcas (49.76, dos días antes en la semifinal olímpica, y 50.14 en los Panamericanos del 91 en La Habana). Tres de las cinco primeras del historial de la prueba vienen de Guyana: Abrams, Pompey y Kadecia Baird con sus 50.14 al lograr el subcampeonato mundial junior de Barcelona 2012.

Abrams tenía como mejor antecedente hasta este año los 51.13 de la final universitaria de Estados Unidos del 2019, en Austin. Pero ya venía mostrando su calidad internacional, alcanzando las semifinales mundialistas del 2019 en Doha y 2022 en Eugene, y la semifinal olímpica en Tokio 2021. El año pasado alcanzó la final del Mundial Indoor en Belgrado, donde logró el quinto puesto con 52.34. Pero hace pocas semanas, el 15 de abril en Gainesville, corrió en 50.77, anticipando su nuevo impacto en las Bahamas.