Skip to content

Ahymara Espinoza: Perseverancia y Éxito en el Atletismo Venezolano

17/01/2025
Ahymara Espinoza: Perseverancia y Éxito en el Atletismo Venezolano

Fuente: Héctor López García Oly

Ahymara del Carmen Espinoza Echenique, nacida el 28 de mayo de 1985 en Río Chico, estado Miranda, es una reconocida atleta venezolana especializada en lanzamiento de bala. Ha representado a su país en múltiples eventos internacionales de alto nivel, incluyendo campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos.

Desde temprana edad, Ahymara se destacó en competencias juveniles. En 2002, obtuvo dos medallas de oro en los Juegos Suramericanos en Belém, Brasil, y en el Campeonato Centroamericano y del Caribe (U17) en Bridgetown, Barbados, logrando una marca de 13.97 m en ambas competencias. Ese mismo año, participó en el Campeonato Mundial Júnior en Kingston, Jamaica, donde clasificó en la 15.ª posición con un lanzamiento de 13.83 m.

En 2004, su desempeño continuó destacándose. Participó en el Campeonato Sudamericano de Atletismo (U23) en Barquisimeto, Venezuela, alcanzando la segunda posición con una marca de 15.45 m. En el Campeonato Mundial Júnior en Grosseto, Italia, finalizó en la 20.ª posición con 14.24 m.

El 2005 marcó un hito en su trayectoria deportiva. Ganó la medalla de plata en los Juegos ALBA celebrados en La Habana, Cuba, con un lanzamiento de 15.81 m, y repitió esta hazaña en los Juegos Bolivarianos en Armenia, Colombia, con una marca de 15.17 m.

En 2006, Ahymara reafirmó su talento al obtener el segundo lugar en los Juegos Suramericanos en Buenos Aires, Argentina, con 15.06 m. Durante los años siguientes, mantuvo una destacada participación en los Juegos ALBA y los Juegos Bolivarianos, consolidando su presencia en el atletismo regional.

En 2009, logró otra medalla de plata en los Juegos Bolivarianos de Sucre, Bolivia, con un lanzamiento de 16.32 m, y compitió nuevamente en los Juegos ALBA en La Habana. En 2010, representó a Venezuela en el XIV Campeonato Iberoamericano de Atletismo en San Fernando, España, quedando en la sexta posición.

Un nuevo capítulo en su carrera comenzó en 2013. Ahymara obtuvo el tercer lugar en el Campeonato Sudamericano de Atletismo en Cartagena, Colombia, con una marca de 17.47 m y alcanzó el oro en los Juegos Bolivarianos de Trujillo, Perú, con un lanzamiento impresionante de 18.15 m.

En los Juegos Suramericanos de Santiago, Chile, en 2014, consiguió la medalla de plata con un lanzamiento de 17.63 m. Un año después, alcanzó el tercer lugar en el Campeonato Sudamericano de Atletismo en Lima, Perú, con una marca de 17.25 m, reafirmando su lugar entre las mejores de la región.

Desde entonces, Ahymara ha competido en importantes eventos como los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, el Campeonato Mundial en China y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. También formó parte de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde, pese a las adversidades, representó con orgullo a Venezuela. Sin entrenador ni recursos suficientes, se preparó sola en un deteriorado estadio de béisbol en su natal Barlovento.

Ahymara Espinoza no solo ha elevado el nombre de Venezuela en competencias internacionales, sino que también se ha convertido en un símbolo de esfuerzo y resiliencia. Su carrera, que abarca más de una década, es un testimonio de su dedicación y un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones de atletas venezolanos.


Por Héctor Enio López García OLY, nacido el 13 de septiembre de 1952 en Caracas, Venezuela, es un exatleta especializado en pruebas de medio fondo, particularmente en los 800 metros planos. Representó a Venezuela en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 en los 800 metros masculinos. A lo largo de su carrera, obtuvo destacados logros internacionales, incluyendo medallas de oro en el Campeonato Sudamericano Juvenil de 1970 y en los Juegos Bolivarianos de 1973. Tras su retiro, ha contribuido al desarrollo del atletismo venezolano, siendo presidente de la Asociación de Atletismo del Distrito Federal y vicepresidente de la Federación Venezolana de Atletismo. Es miembro del Salón de la Fama del Atletismo Venezolano y ha sido reconocido con la Orden al Mérito Gran Atleta Sudamericano.



Suscribite al Newsletter 2025