Saltar al contenido

Cochabamba brilla como epicentro del atletismo indoor

24/04/2025
Cochabamba brilla como epicentro del atletismo indoor
Contenido

    Bolivia lidera el auge sudamericano gracias a su visión, infraestructura y apoyo institucional

    Bolivia ha consolidado su liderazgo en el atletismo indoor sudamericano, y Cochabamba se ha convertido en un referente regional gracias a una combinación de infraestructura de primer nivel, respaldo gubernamental y una planificación deportiva estratégica. La Confederación Sudamericana de Atletismo, en conjunto con la Federación Atlética de Bolivia (FAB) y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, celebra los avances que colocan al país como pionero en esta disciplina.

    Orgullo nacional e impulso regional

    Según Marco Antonio Luque, presidente de la FAB, “tener un escenario de estas características en Bolivia y único en Sudamérica nos llena de orgullo. Su calidad impulsa el crecimiento del atletismo en la región”. Las autoridades coinciden en que el respaldo recibido ha sido clave para sostener este desarrollo, con un fuerte compromiso de la alcaldía cochabambina y del gobierno central.

    El estadio de atletismo indoor de Cochabamba ha sido el escenario de múltiples competencias internacionales, incluida la más reciente edición del torneo sudamericano, donde Brasil se llevó el primer puesto, y Bolivia logró un histórico subcampeonato, superando a diez países.

    Cochabamba: capital sudamericana del indoor

    Para la Confederación Sudamericana de Atletismo, el impacto del recinto va más allá del deporte: “Es un escenario único que ha elevado el nivel competitivo, con una repercusión digital récord en la región”, destacaron. Carola Loma, directora de deportes de la Alcaldía, agregó que “las puertas siempre estarán abiertas para este deporte, en un estadio que genera admiración en toda Sudamérica”.

    Gracias a su ubicación estratégica, condiciones climáticas favorables y calidad técnica, Cochabamba es vista como modelo a seguir por países como Chile y Brasil. Esto refuerza su influencia en el impulso regional de la disciplina.

    Un legado pionero desde 2018

    Desde su inauguración en 2018 durante los Juegos Suramericanos, el estadio cochabambino se ha consolidado como un emblema del atletismo bajo techo. “Fuimos pioneros y lo seguimos siendo. Ahora trabajamos para contar con equipamiento propio, porque gran parte aún es prestado por el gobierno nacional”, explicó Luque.

    La visión de largo plazo también se mantiene: en 2026, Cochabamba volverá a ser sede del Sudamericano Indoor, en el marco del regreso del evento a su formato bienal. “Cada edición es más competitiva y más atletas llegan preparados. Hoy, competir aquí forma parte de la cultura deportiva de la región”, concluyó Luque.

    Una infraestructura sin precedentes en Sudamérica

    El estadio de Cochabamba, único en su tipo en todo el continente, cuenta con una pista principal de 200 metros con seis carriles y una pista interior especializada para pruebas de velocidad. Tiene capacidad para 1.000 espectadores, y en su corta historia ha albergado eventos con hasta 190 atletas provenientes de 12 países.

    La edición 2025 del Sudamericano no solo fue la más numerosa, sino también la más destacada en términos de marcas y récords alcanzados, consolidando el prestigio del torneo como uno de los más relevantes de Sudamérica.

    Bolivia, referente regional y panamericano

    Gracias a una visión estratégica y una gestión deportiva efectiva, Bolivia se ha transformado en un referente regional en atletismo indoor. Con infraestructura de alto nivel, experiencia organizativa y un compromiso continuo con el desarrollo del deporte, Cochabamba se proyecta no solo como la capital sudamericana del atletismo bajo techo, sino también como una futura potencia en el ámbito panamericano.


    Resumen en cifras:

    AñoAtletas participantesPaíses presentesResultado Bolivia
    202312811Tercer lugar
    202519012Subcampeón

    Datos clave del estadio indoor de Cochabamba:

    • Capacidad: 1.000 espectadores
    • Pista principal: 200 metros, 6 carriles
    • Área interior: Adaptada para pruebas de velocidad
    • Inauguración: 2018
    • Ubicación: Cochabamba, Bolivia

    Este liderazgo es motivo de orgullo para Bolivia y marca un hito en el desarrollo del atletismo sudamericano. El país ha dejado de ser espectador para convertirse en protagonista de una nueva era del deporte regional.



    Suscribite al Newsletter 2025