
Inspirado por sus raíces y con marcas de nivel mundial, aspira a representar a Paraguay en París y Los Ángeles
Con formación en Georgetown y orígenes paraguayos, el atleta nacido en EE. UU. apunta alto en el Sudamericano de Mar del Plata
A sus 24 años, Camden Gilmore representa una nueva esperanza para el atletismo paraguayo. Nacido en Maryland, Estados Unidos, pero con raíces profundas en el país guaraní a través de su madre, este joven mediofondista decidió apostar por representar a Paraguay en la escena internacional. “Mi sueño es correr por Paraguay en el Mundial y en los Juegos Olímpicos de 2028”, expresó convencido.
Graduado en Psicología y Administración de Empresas por la Universidad de Georgetown, una de las más prestigiosas del mundo académico y deportivo, Camden se ha formado como un atleta de alto rendimiento sin descuidar su desarrollo profesional. Allí, en la NCAA, demostró su potencial en las pruebas de mediofondo.
Perfil de atleta: velocidad, fondo y estrategia
Con marcas personales de 3:38.49 en 1.500 metros y 7:56.77 en 3.000, Gilmore se perfila como una de las mejores cartas sudamericanas en esas distancias, incluso antes de haber competido oficialmente con la casaca paraguaya.
Prueba | Marca personal | Sede |
---|---|---|
1.500 metros | 3:38.49 | Georgetown |
3.000 metros | 7:56.77 | Georgetown |
Estos registros colocan a Gilmore en el radar de competencias internacionales y lo posicionan como firme aspirante a representar a Paraguay en los próximos Juegos Panamericanos, Campeonatos Mundiales y, por supuesto, en Los Ángeles 2028.
Una elección basada en identidad y pertenencia
“Mi madre es paraguaya y toda su familia sigue viviendo allá. Elegí representar a Paraguay porque esa cultura también es parte de mí y quiero generar impacto desde allí”, explicó Camden. Esta decisión recuerda al caso del sueco Armand Duplantis, quien optó por el país de origen de su madre pese a haber nacido en EE. UU.
Gilmore no oculta su admiración por el legado familiar. Su padre, Mark, también fue atleta en sus años universitarios, compitiendo en pruebas de fondo como la milla, los 5.000 y 10.000 metros, con una marca destacada de 29:28.54 en esta última distancia.
Objetivo inmediato: el Sudamericano de Mayores
Camden se encuentra actualmente tramitando su cambio de nacionalidad deportiva ante World Athletics, lo cual le permitirá competir oficialmente por Paraguay en el futuro cercano. Mientras tanto, ha sido invitado al Campeonato Sudamericano de Mayores, que se celebrará en Mar del Plata del 25 al 27 de abril.
Aunque aún no puntuará oficialmente, su participación será clave para medir su nivel ante la élite del continente y comenzar a integrarse con el equipo nacional.
Sueño olímpico con los colores albirrojos
Con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 como principal meta, Gilmore ya entrena a tiempo completo mientras combina su carrera profesional. Está convencido de que su experiencia en la NCAA y su enfoque mental sólido —reforzado por su formación en Psicología— serán herramientas clave para alcanzar sus objetivos.
Paraguay, históricamente más vinculado a los lanzamientos, podría encontrar en Camden Gilmore a su nueva figura del mediofondo. Un nombre joven, preparado y con hambre de gloria.