La reunión de marcha de Podebrady (República Checa), válida para el circuito de la Asociación Europea, es una de las más tradicionales del mundo en esta especialidad. En algún momento, también fue sede de la Copa Mundial.
Ahora, con los beneficios del clima, el circuito y la competitividad, se dieron cita especialistas de primera línea, en busca de sus lugares en las próximas Copa del Mundo (Roma) y Juegos Olímpicos (Rio). Y entre ellos, los marchistas colombianos.
Los 20 km. femeninos fueron ganados por la mexicana Alejandra Ortega con 1h29m35s.
Y la prueba masculina tuvo a los seis primeros por debajo de la hora y 20 minutos, con victoria del sueco Perseus Karlström en 1h19m11s, seguido por el alemán Christopher Linke con 1h19m19s y el mexicano Omar Pineda con 1h19m20s.
Varios colombianos, a la búsqueda de sus plazas olímpicas, llegaron hasta Podebrady y concretaron excelentes marcas. Manuel Esteban Soto (FOTO) quedó 9° con 1h20m39s, el mejor registro de su campaña y que lo eleva al octavo sitio en el ránking sudamericano permanente. Luis Fernando López -quien hace pocos días recibió la confirmación como campeón mundial de Daegu 2011- realizó ahora su mejor producción de los últimos tiempos: 1h21m32s, para el 17° puesto. James Rendón quedó 18° con 1h21m35s y Jorge Ruiz, 32° con 1h25m08s. EL panameño Yassir Cabrera fue 52° con 1h28m50s.
De este modo, ya hay siete marchistas colombianos que cumplieron la marca mínima (1h24m) para asistir a los Juegos Olímpicos en esta distancia. Soto quedó al frente de dicha lista, seguido por el ex campeón mundial u20, Eider Arévalo, con López en el tercer sitio.
Ahora, con los beneficios del clima, el circuito y la competitividad, se dieron cita especialistas de primera línea, en busca de sus lugares en las próximas Copa del Mundo (Roma) y Juegos Olímpicos (Rio). Y entre ellos, los marchistas colombianos.
Los 20 km. femeninos fueron ganados por la mexicana Alejandra Ortega con 1h29m35s.
Y la prueba masculina tuvo a los seis primeros por debajo de la hora y 20 minutos, con victoria del sueco Perseus Karlström en 1h19m11s, seguido por el alemán Christopher Linke con 1h19m19s y el mexicano Omar Pineda con 1h19m20s.
Varios colombianos, a la búsqueda de sus plazas olímpicas, llegaron hasta Podebrady y concretaron excelentes marcas. Manuel Esteban Soto (FOTO) quedó 9° con 1h20m39s, el mejor registro de su campaña y que lo eleva al octavo sitio en el ránking sudamericano permanente. Luis Fernando López -quien hace pocos días recibió la confirmación como campeón mundial de Daegu 2011- realizó ahora su mejor producción de los últimos tiempos: 1h21m32s, para el 17° puesto. James Rendón quedó 18° con 1h21m35s y Jorge Ruiz, 32° con 1h25m08s. EL panameño Yassir Cabrera fue 52° con 1h28m50s.
De este modo, ya hay siete marchistas colombianos que cumplieron la marca mínima (1h24m) para asistir a los Juegos Olímpicos en esta distancia. Soto quedó al frente de dicha lista, seguido por el ex campeón mundial u20, Eider Arévalo, con López en el tercer sitio.