Un evento deportivo que combina velocidad, solidaridad y esperanza para la reconstrucción de Valencia.
Resultados destacados en el Maratón de Valencia
El maratón Valencia-Trinidad Alfonso/Zurich celebrado el 1 de diciembre reafirmó su posición como uno de los eventos más rápidos y multitudinarios del mundo. En la categoría masculina, el keniano Sebastian Sawe triunfó con un impresionante tiempo de 2:02:05, marcando la mejor marca mundial del año. A continuación, los resultados principales:
Categoría | Atleta | País | Tiempo |
---|---|---|---|
Masculina | Sebastian Sawe | Kenia | 2:02:05 |
Masculina | Dereta Geleta | Etiopía | 2:02:38 |
Masculina | Daniel Mateiko | Kenia | 2:04:24 |
Femenina | Megertu Alemu | Etiopía | 2:26:49 |
Femenina | Stella Chesang | Uganda | 2:18:26 |
Femenina | Tiruye Mefin | Etiopía | 2:18:35 |
El uruguayo Cristhian Zamora destacó al finalizar en el puesto 28°, estableciendo un nuevo récord nacional con 2:09:04.
Un maratón lleno de simbolismo
El evento no solo fue una competencia deportiva, sino también un acto de solidaridad tras los daños ocasionados por el temporal Dana. Los organizadores se comprometieron a donar los ingresos del maratón a proyectos de reconstrucción en las zonas afectadas. Los lemas “Valencia corre por Valencia” y “Unidos somos más fuertes” enmarcaron la esencia del evento.
Momentos emblemáticos en la salida
El himno de la Comunitat Valenciana, junto con canciones de Nino Bravo, marcaron los momentos iniciales de la carrera. Además, representantes de la sociedad civil y las fuerzas de seguridad encabezaron las salidas como homenaje a su labor en la reconstrucción.
Gráfico de distribución de participantes
A continuación, un gráfico para representar la distribución de los 35,000 corredores.
Valencia 2024: un año marcado por la resiliencia
El presidente de la SD Correcaminos, Paco Borao, adelantó que la edición 2024 tendrá un enfoque especial en la recuperación. “Mostraremos al mundo nuestra capacidad de levantarnos de las adversidades”, afirmó.
[wpcode id=»5303″]