Buena actuación cumplieron los fondistas sudamericanos que accedieron al pelotón de elite en el fantástico Maratón de Londres, cuya 39a. edición se disputó este domingo 28 de abril con más de 40 mil participantes. El brasileño Daniel Chaves da Silva, en su segunda incursión en esta distancia, mejoró su registro personal a 2h11m10s para ocupar el 15° puesto, mientras que el paraguayo Derlis Ramón Ayala fue 20° con 2h13m34s, estableciendo el nuevo récord de su país (tenía 2h13m41s desde septiembre pasado, cuando fue subcampeón sudamericano en Buenos Aires).
En damas, la argentina María Luján Urrutia ocupó el 10° lugar de la clasificación B con 2h42m06s.
El maratón londinense fue ganado -por cuarta vez- por el recordman mundial Eliud Kipchoge (Kenia) con 2h02m37s. Es el segundo registro de la historia del maratón, sólo superado por el propio Kipchoge cuando estableció su récord mundial de 2h01m39s, en septiembre pasado en Berlin.
Kipchoge se desprendió, a falta de dos millas, del etíope Mosinet Geremew, quien finalizó segundo con 2h02m55s. Esta marca es la tercera de la historia -detrás de las dos citadas, de Kipchoge- y convierten a Geremew en el segundo maratonista del historial. En agosto del año pasado, Geremew había ganado los 21k de Buenos Aires, entre otros triunfos, y tenía un antecedente de 2h04m en maratón, al ganar en Dubai 2018.
Otros dos etíopes (Mule Wasihun con 2h03m16s y Tola Shura Kitata con 2h05m01s) ocuparon los puestos siguientes, mientras que el campeón olímpico y mundial de fondo en pista, el británico Mo Farah, terminó 5° con 2h5m39s.
En damas, se impuso la keniata Brigid Kosgei con 2h18m20s, seguida por su copatriota Vivian Cheruiyot (ganadora del año pasdo) con 2h20m14s y la etíope Roza Dereje con 2h20m51s.