Más de 20 mil corredores tomaron parte, este domingo 20 de mayo, de las pruebas pedestres en Lima, que incluyeron una nueva edición del Maratón de la capital peruana, los 21k y los 10 kilómetros.
El maratón fue ganado por el keniata Stephen Mburi Njoroge en 2h17m50s, seguido por su compatriota Erick Monyene Mose con 2h21m18s y el local Nelson Ito con 2h21m33s. En damas, las etíopes Belanesh Zemedkun Gebre (2h50m56s) y Misikir Demissie (2h59m22s) ocuparon los dos primeros lugares, quedando tercera la colombiana Paola Andrea Fierro con 2h59m35s.
EL mejor nivel técnico se vio en los 21k, protagonizado por los fondistas locales. Entre los hombres ganó Jean-Pierre Castro con 1h04m46s, seguido por Juan Huamán con 1h04m58s y Jhon Cusi con 1h05m24s, mientras que en damas se impuso Gladys Celia Machacuay con 1h15m19s, escoltada por Clara Canchanya con 1h16m32s y Thalia Valdivia con 1h18m13s.
Sobre 10 km, Yuri Labra se impuso en hombres con 31m06s. Y la recordwoman sudamericana de maratón Inés Melchor (FOTO) incursionó ahora en esta distancia con 34m57s.
El maratón fue ganado por el keniata Stephen Mburi Njoroge en 2h17m50s, seguido por su compatriota Erick Monyene Mose con 2h21m18s y el local Nelson Ito con 2h21m33s. En damas, las etíopes Belanesh Zemedkun Gebre (2h50m56s) y Misikir Demissie (2h59m22s) ocuparon los dos primeros lugares, quedando tercera la colombiana Paola Andrea Fierro con 2h59m35s.
EL mejor nivel técnico se vio en los 21k, protagonizado por los fondistas locales. Entre los hombres ganó Jean-Pierre Castro con 1h04m46s, seguido por Juan Huamán con 1h04m58s y Jhon Cusi con 1h05m24s, mientras que en damas se impuso Gladys Celia Machacuay con 1h15m19s, escoltada por Clara Canchanya con 1h16m32s y Thalia Valdivia con 1h18m13s.
Sobre 10 km, Yuri Labra se impuso en hombres con 31m06s. Y la recordwoman sudamericana de maratón Inés Melchor (FOTO) incursionó ahora en esta distancia con 34m57s.