Skip to content

Los mejores fondistas sudamericanos se prueban en Stanford

02/05/2018
La «elite» del atletismo de fondo de Sudamérica llega este jueves 3 de mayo a una de las ya clásicas citas de la temporada californiana: el Payton Jordan Invitational, un evento que recuerda a un legendario coach estadounidense (fue el DT de la Selección en los Juegos Olímpicos de México 68, por ejemplo). El Payton Jordan se caracteriza por el gran nivel en las pruebas de mediofondo y fondo, para esta edición, la 23a., contará con figuras de la clase de Matt Centrowitz, el primer estadounidense en conquistar el oro olímpico de los 1.500 llanos desde 1908 hasta ahora (fue campeón en Rio). Centrowitz se enfrentará en el estadio Cobb & Angel Field, de la Universidad de Stanford, con Paul Chelimo, subcampeón olímpico de 5.000.
Para esa misma distancia, aunque en otra serie, figura inscripto el colombiano Freddy Espinosa. En los 3.000 metros con obstáculos se produce la reaparición del venezolano y oro panamericano José Gregorio Peña, y también estará el colombiano Andrés Camilo Camargo.
El brasileño Altobeli Santos da Silva, finalista olímpico de obstáculos, participará ahora en los 5.000 llanos. Y en los 10 mil metros, el peruano José Luis Ostos tratará de mejorar su récord nacional de 27m53s58, logrado el año pasado en este mismo evento. En la misma prueba figuran los colombianos José Maurigio González y su hermano Iván, ambos de relevante actuación hace pocas semansa en San Francisco.
En el sector femenino, sobre 5.000 y 10.000 (a determinar), estarán varias de las mejores especialistas sudamericanas como la colombiana Muriel Coneo, la brasileña Tatiele de Carvalho y las peruanas Inés Melchor y Gladys Lucy Tejeda.
 



Suscribite al Newsletter 2025