La edición XXXVIII de la Carrera San Silvestre de Chía, celebrada el 31 de diciembre, consolidó su prestigio como uno de los eventos deportivos más importantes de Colombia. Con la participación récord de 4,500 atletas, los peruanos René Champi y Jovana de la Cruz se llevaron los máximos honores, devolviendo la gloria internacional a esta competencia tras varios años de dominio local.
Dominio Peruano en Categoría Masculina
En la categoría masculina, René Champi lideró la carrera desde el inicio, estableciendo un ritmo desafiante de 2:54 por kilómetro en los primeros 2 kilómetros. Aunque intentaron seguirle el paso, figuras como el colombiano Iván González y el keniano Joseph Kiprono Kiptum no lograron mantener la intensidad.
Resultados destacados:
- René Champi (Perú): 30:58
- Ulises Martín (Perú): 31:51
- Joseph Kiprono Kiptum (Kenia): 31:56
Resultados Élite Masculinos
Posición | Nombre | País/Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | René Champi | Perú | 30:58 |
2 | Ulises Martín | Perú | 31:51 |
3 | Joseph Kiprono | Kenia | 31:56 |
4 | Marvin Blanco | Venezuela | 32:04 |
5 | Carlos Sanmartín | Porvenir – Colombia | 32:17 |
6 | Mauricio González | Bogotá | 32:23 |
7 | Rubén Barboza | Porvenir – Colombia | 32:35 |
8 | Gerald Giraldo | Porvenir – Colombia | 32:52 |
9 | José Andrés Leija | México | 33:00 |
10 | Santiago Rodríguez | Cundinamarca | 33:06 |
Jovana de la Cruz: La Reina de Chía
En la categoría femenina, Jovana de la Cruz, olímpica peruana y campeona bolivariana de cross country, impuso un fuerte ritmo desde la salida. Aunque la colombiana María Fernanda Montoya intentó mantener el paso, Jovana se despegó en el último giro, cruzando la meta en 36:40, devolviendo el título a Perú tras siete años.
Resultados destacados:
Resultados Élite Femeninos
- Jovana De La Cruz (Perú): 36:40
- María Fernanda Montoya (Colombia): 37:11
- Carolina Tabares (Colombia): 37:23
P. | Nombre | País/Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Jovana De La Cruz | Perú | 36:40 |
2 | María Fernanda Montoya | Porvenir – Colombia | 37:11 |
3 | Carolina Tabares | Ocampo Team | 37:23 |
4 | Laura Cristina Rojas | Boyacá | 37:40 |
5 | Samantha Guerrero | Chía | 38:01 |
6 | Laura Causaría | Boyacá | 38:09 |
7 | Sonia Catalina López | Chía | 38:40 |
8 | Sandra Milena Viracacha | Bogotá | 39:02 |
9 | Ximena Restrepo | Bogotá | 40:50 |
10 | Laura Ibarra | Bogotá | 40:54 |
Categorías Juvenil, Popular y Máster
El evento no solo destacó por su élite, sino también por la participación masiva y el talento emergente:
- Sub-20: Los bogotanos Johan Stiven García (35:41) y Luna Romero (41:42) dominaron en sus categorías.
- Popular: Más de 2,500 habitantes de Chía disfrutaron de un día lleno de deporte y alegría, animados por el cálido apoyo del público.
- Máster: El antioqueño Víctor Ocampo (33:33) y la bogotana Patricia Mojica (42:05) reafirmaron su dominio.
Lecciones del Pasado para el Futuro
Si bien el éxito organizativo de Chía 2024 es innegable, no podemos dejar de reflexionar sobre las lecciones aprendidas de eventos recientes como el Sudamericano U18 en San Luis. Desde la comunicación de resultados hasta el transporte y logística, la San Silvestre de Chía mostró cómo una organización impecable y una conexión directa con la comunidad pueden marcar la diferencia.
«El éxito de Chía nos recuerda que el atletismo no solo se trata de competir, sino de construir experiencias memorables para atletas y espectadores por igual.»
La Fiesta del Atletismo Colombiano
Con una impecable organización y un clima perfecto, la San Silvestre de Chía demostró por qué sigue siendo un referente en el calendario atlético regional. Su combinación de tradición, talento y participación masiva asegura que el evento siga creciendo en prestigio y relevancia.
[wpcode id=»6225″]